Desde el 1 al 5 de octubre se desarrolló en Paraná, Entre Ríos, la primera fase de la Feria Nacional de Ciencias Artes y Tecnología 2013. La provincia del Chaco fue partícipe y recibió tres menciones especiales y un destacado nacional.
Las tres menciones especiales por la presentación de los trabajos: “Caminemos Juntos Con Esperanza” de la EEP N° 433 de Barranqueras, “Payé Porá” de la EEP N° 34 de Santa Sylvina; y “Construyendo un futuro laboral” de la EEE N° 35 de Machagai. El destacado para nivel inicial, logrado por tercer año consecutivo fue para el trabajo "Fabricación de abono" del Jardín de Infantes N° 89 de Colonias Unidas. Especialistas en todos los campos y áreas del conocimiento evaluaron los 246 trabajos participantes. Fueron en toral más de 250 evaluadores de todos los puntos del país que participan con entusiasmo. El acto de clausura y entrega de distinciones de esta 1º Fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología fue una gran fiesta. En noviembre se llevará a cabo en Mendoza la fase de Secundario, y en La Pampa la instancia de Educación Superior. Desde la Dirección de Niveles y Modalidades del Ministerio de Educación Provincial expresaron sus felicitaciones y agradecimiento a todos los docentes y alumnos que participaron de esta 1° Fase de Feria Nacional de Ciencias y Tecnología.
LOS TRABAJOS QUE REPRESENTARON AL CHACO
En total fueron 12 los trabajos que representaron a la provincia en esta primera instancia de la Feria Nacional de Ciencias. La EEP N° 532 de Avia Terai presentó “Ojo al piojo”; la EEP N° 111 de Pampa del Infierno, “El álbum de los recuerdos”; la EEP N° 140 , de Villa Ángela presentó “Quinoa: EL alimento de los dioses”; la UEP N° 54 de Presidencia Roque Sáenz Peña, socializó “Una dulce aventura”; el Jardín de Infantes N° 89 de Colonias Unidas, mostró “Fabricación de Abono”; el Jardín Anexo a la EEP N°1006 de Misión Nueva Pompeya, presentó “Los Frutos del Monte nos Alimentan”. Además, la EEE N° 35 de Machagai mostró “Construyendo un Trabajo Laboral”; la EPA N° 34 de Santa Sylvina presentó “Payé Porá”; la EEP N° 36 de Colonia Amadeo compartió “Lo natural es mejor”; la EEP N° 433 de Barranqueras presentó “Caminemos juntos con esperanza”; la EPGSI N°2 de Sáenz Peña presentó “Lchecnec-Arcos y flechas”; y la EEP N° 225 de la misma ciudad presentó “Todos somos actores en el transito”.