La primera sommelier de mate del mundo en Resistencia
Durante el encuentro, en el que se apreciarán distintas variedades de yerba mate, se podrá descubrir cómo disfrutar de los aromas y sensaciones que regala esta clásica bebida argentina.
Se trata de Valeria Trapaga, de Las Marías, que dará este miércoles una jornada de cata de yerba mate. Valeria Trapaga, la primera sommelier del mundo especializada en esta infusión, llega por primera vez al Chaco. La yerba mate tiene muchos secretos por compartir y este miércoles 9 de octubre, la Cruzada Taragüi, llega a Resistencia para realizar su primera cata de yerba mate libre y gratuita. Los encuentros se realizarán a las 16 y a las 19 horas en el Hotel Amerian (Juan Domingo Perón 330 esq. Necochea). Todos los interesados en participar deberán inscribirse previamente, llamando al 0800-333-0513 o por correo electrónico a catas@lasmarias.com.ar. Durante la cata se invitará a redescubrir el mundo de sabores y aromas que transforman a la yerba mate en la bebida preferida por todos los argentinos. La actividad estará dirigida por Valeria Trapaga, pionera mundial en el análisis sensorial de esta infusión. "Estamos ansiosos por compartir este primer encuentro junto con los chaqueños y su rica cultura. Los esperamos para disfrutar de este ritual tan instalado en las costumbres del país", explicó Trapaga. Durante el evento, además de conocer los secretos y los beneficios de esta tradicional bebida nacional, se invitará a todos los asistentes a distinguir las características organolépticas de la yerba mate. Además se podrán apreciar sus distintos componentes y se explicará en qué consiste el proceso de elaboración. Uno de los momentos más importantes de la cata será el apartado especial dedicado al maridaje (la combinación armoniosa entre un alimento sólido y otro líquido) donde se amalgaman los sabores de yerbas de distintas variedades con las texturas de los más variados alimentos. La Cruzada Taragüi se realiza desde hace ocho años y ya recorrió 49 ciudades en 21 provincias de todo el país. En todas sus temporadas tuvo muy buena recepción en el público local, que agotó las localidades disponibles. Se recomienda reservar las ubicaciones con anticipación, ya que los cupos son limitados.
Acerca de Valeria Trapaga
Valeria Trapaga es la primera sommelier especializada en cata de yerba mate del mundo. Se formó en el Establecimiento Las Marías (Gobernador Virasoro, Corrientes) y durante cinco años dictó con éxito un curso de cata de yerba mate, organizado en conjunto por Establecimiento Las Marías y la Escuela Argentina de Sommeliers (EAS). Actualmente es titular de la cátedra Encuentro con el mundo de la yerba mate que se brinda en dicha institución educativa.
Establecimiento Las Marías
Con 90 años de historia, Establecimiento Las Marías, es una compañía dedicada principalmente a la producción de yerba mate y té. Actualmente Las Marías es el mayor productor yerbatero del mundo. La actividad agrícola e industrial de la empresa se desarrolla en la localidad de Gobernador Virasoro, en el noreste de la provincia de Corrientes, en el límite con Misiones.
Consejos para preparar unos ricos mates:
* Sacudir bien el mate para que los componentes más gruesos de la molienda queden en el fondo del mate y los más finos, arriba, evitando así que se tape la bombilla. Además, al enderezarlo, la yerba debe quedar inclinada a 45°. Esta cavidad es el lugar exacto para humedecerla y luego colocar la bombilla.
* Antes de comenzar a cebar se sugiere mojar la yerba con agua tibia para que la bombilla quede firme y los primeros mates sean suaves y de un sabor duradero.
* Calentar el agua entre 70 y 80°C es indispensable para asegurar mates parejos y rendidores. Cebar con agua hirviendo destruye las características más delicadas de la buena yerba, a la vez que produce mates fuertes y agresivos.
* Cebar cuidadosamente, cerca de la bombilla sin inundar el mate, permite ir avanzando gradualmente sobre la yerba seca, obteniendo su sabor de a poco. Llenarlo de agua en la primera cebada agotará la yerba rápidamente y los primeros mates saldrán muy amargos.