Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EL 7 Y 8 DE OCTUBRE EN RESISTENCIA
Martes, 24 de septiembre de 2013
Congreso Internacional sobre La Nueva Ruralidad
Continúan abiertas las inscripciones para participar del Primer Congreso Internacional sobre “La Nueva Ruralidad”, los días 7 y 8 de octubre en la Casa de las Culturas (Mitre y Marcelo T. de Alvear) de Resistencia.
La Fundación Educampo conjuntamente con la UEP 158 Chaco Incluye y con el auspicio del Gobierno de la Provincia del Chaco, la Cámara de Diputados de la Provincia, el Ministerio de Agricultura de la Nación, el INTA y SENASA, entre otras instituciones, organizan este encuentro internacional cuyo objetivo es analizar desde perspectivas multidisciplinarias la situación actual del mundo rural y cómo fue evolucionando de la vieja a la “Nueva Ruralidad”.
Los ejes de análisis se centran en los nuevos roles desempeñados por el Estado y las políticas públicas orientadas al desarrollo rural, las entidades intermedias, los actores rurales regionales y las empresas en su relación con la construcción de una identidad rural moderna. Asimismo, este Congreso apunta a conocer y debatir sobre el modelo de sociedad rural que está emergiendo en la región.
Destacados disertantes internacionales provenientes de Australia, Brasil, Chile, España, México, Nicaragua, Venezuela y Uruguay, entre otros, como así también funcionarios y técnicos de la Secretaría de Agricultura de la Nación, INTA, y de organismos internacionales, serán los encargados de desarrollar el amplio temario programado.
El evento está dirigido a profesionales, docentes, estudiantes y empresas del sector. Se desarrollarán a través de conferencias magistrales 4 ejes temáticos: La neoruralidad: análisis conceptual, realidades y perspectivas; Nueva ruralidad y el contexto educativo rural; El desarrollo rural desde una perspectiva de la inclusión; La Nueva ruralidad y el desarrollo.
Para informes e inscripciones los interesados pueden consultar el sitio www.nuevaruralidad.org, o dirigirse personalmente a la UEP158 Chaco Incluye, Castelli 130, de 9 a 12 y de 17 a 20, o por teléfono al 0362 4417880.
La ceremonia de apertura contará con la presencia del Tenor Juan Carlos Luque, quien interpretará el Himno Nacional Argentino y canciones típicas. Por la tarde, y luego de las jornadas académicas, se podrá disfrutar de un varieté de shows artísticos a cargo de artistas de la Fundación Galatea.

Cronograma de disertaciones

El programa de disertaciones, para la primera jornada del lunes 7 de octubre, establece de 9,30 a 10,30, la exposición del gobernador Jorge Milton Capitanich. Luego lo hará el ingeniero Lorenzo Basso, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y luego expondrá el doctor Enrique Orban, Ministro de Producción del Chaco.
De 11 a 13, será el turno del doctor Alexander Schejtman (RIMISP, Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Chile), y el doctor Sergio Gomez (FAO, sede regional para América Latina, Chile).
A las 15, después del almuerzo disertarán la licenciada Silvia Rodríguez, de la Fundación Educampo, y la doctora Alejandra Chena de la Universidad Nacional de Rosario
De 17,30 a 19,30, finalizando la primera jornada, expondrán Carmen Teresa Mujica, del Instituto Universitario de Tecnología del Yaracuy, Venezuela, la doctora Lilian Edith Vargas, FIME, Chaco y la magister Liliana Marcela Hidalgo, del INTA Formosa.
El martes 8, de 9,30 a 10,30 el doctor Alberto Riella, de la Universidad de la República, Uruguay, abrirá las disertaciones; seguirá el doctor Eduardo Baumeister, consultor e investigador de Incedes, Nicaragua.
De 11 a 13, será el turno de Selim Mohor, Consultor FAO, Chile, y del doctor Alejandro Macías Macías de la Universidad de Guadalajara, Mejico.
De 15 a 17 luego de la pausa del almuerzo, disertarán el doctor Henrique de Barros, Universidad Federal Rural Pernambuco, Recife, Brasil y el licenciado Patricio Sutton de la Red de Comunidades Rurales, Buenos Aires.
De 17,30 a 19,30 cerrando el programa de disertaciones, expondrán la ingeniera Etelvina Gesualdo, INTA Chaco, el médico veterinario José F. Rafart Anton director del INTA Las Breñas, Chaco, y el ingeniero José Luis Russo del INTA Corrientes.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny