Gran concurrencia del V Congreso Internacional de Redes Sociales contra la Trata
El secretario de Derechos Humanos, José Valenzuela, destacó el éxito del V Congreso de Redes Sociales que luchan Frente a la Trata y la masiva concurrencia que tuvo el evento como así también la calidad de los disertantes y ponencias brindadas.
El evento fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco a pedido de su par de Nación. “Chaco, como provincia anfitriona, formó parte de una jornada extensiva con panelistas de Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia y estamos realmente muy satisfechos porque su presencia y mensaje fortalece las políticas de Estado para trabajar en forma articulada a fin de lograr la erradicación de este nuevo fenómeno moderno de esclavitud” dijo. En su balance el secretario de Derechos Humanos manifestó “estar orgulloso de pertenecer a este gobierno y llevar adelante políticas de derechos humanos, que incluye a la trata de persona, tema que lo instaló el expresidente Néstor Kirchner”. El funcionario destacó que el expresidente “nos dio las herramientas a través de los programas nacionales para prevenir, erradicar y brindar asistencia a quienes sufren este flagelo, como la sanción de la Ley 26364”.
Paneles
En el panel sobre el rol de los Medios de Comunicación, la licenciada Norma Jimenez Red, a cargo del área de prensa y comunicación de la RATT Argentina, explicó el tratamiento que se realiza las noticias teniendo en cuenta el género en el momento que se publica la información. La coordinadora nacional de la RATT Argentina Viviana Camino, en el cierre agradeció y felicitó a la Secretaría de Derechos Humanos por el trabajo que llevan adelante en la provincia y en especial por este congreso. Continuo diciendo que la trata es un problema social y se debe trabajar desde las instituciones de lo político esta es una lucha de violencia que no tiene genero le suceden a varones y mujeres y entre todos debemos combatirlo” Por su parte la subsecretaria de Derechos Humanos Analia Enciso, coordinadora del Congreso precisó que se superaron todas las expectativas, y agradeció el respaldo del gobernador en promover acciones para plantear y debatir esta lucha contra la trata.
Autoridades presentes
Del acto apertura también participaron el titular del INADI Darío Gómez, la Juez Federal Zunilda Nerempeger, la coordinadora nacional RATT Argentina Viviana Camino, la subsecretaria de Derechos Humanos Analía Enciso y coordinadora del V Congreso Internacional de Redes Sociales que Luchan Frente a la Trata y el lema fue “Sin cliente no hay trata, también estuvo Marcelo Colombo, procurador en trata de persona y secuestro extorsivo, Teresa Martínez Acosta de la Unidad Especial Trata de Persona de la República del Paraguay, Analía Ramírez, comisario inspector jefe del departamento provincia del Chaco, Virginia Barreyro del Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires y representantes de distintas provincias y de países vecinos como Uruguay, Paraguay y Bolivia