Brindaron detalles del 2º acueducto que beneficiará a Las Breñas
En una reunión realizada en la Casa de la Cultura de Las Breñas, el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial Gustavo Martínez Informó el avance del Plan Director de Obras Hídricas y de Saneamiento en la provincia del Chaco, como así también cuestiones puntuales y coyunturales que se encuentran llevando adelante con cada una de las instituciones municipales y comunitarias que actualmente prestan servicio de agua.
El presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez comentó que se encuentran desarrollando en la provincia la posibilidad de llegar a tener una bandera única estatal que tenga responsabilidad en la producción y en la distribución hacia las 69 plantas urbanas de los 69 municipios de la provincia.
“Esperamos llegar con esos objetivos y en este sentido es para nosotros importante y fundamental este tipo de reuniones para poder sociabilizar con la comunidad la información del grado de avance y fundamentalmente del desarrollo de todas las obras que están en marcha en la provincia como ser en lo que respecta al sudoeste que es el Segundo Acueducto para el interior”, sostuvo el ministro de Desarrollo Urbano y Territorial.
Asimismo consideró importante resaltar que, también, estuvieron trabajando con la cooperativa de agua de Las Breñas en una reunión realizada en la empresa SAMEEP, y con los intendentes Reschini y Tejedor y los concejales de Charata en este mismo sentido.
Al efectuar un balance de lo realizado informó que “hoy en la provincia estamos haciendo más de mil kilómetros de acueducto y vamos a saltar de 382 kilómetros existentes en el año 2007 a 1385 kilómetros en diciembre del año 2015. En cuanto a las conexiones existentes a 2007 vamos a saltar de 148 mil a 313 mil en diciembre de 2015 y hoy ya estamos en 252 mil conexiones familiares, comerciales e institucionales de agua potable”.
Finalmente manifestó: “No queremos que un proceso electoral coyuntural enturbie una gran inversión que hace el Estado nacional y el provincial para lograr tremenda infraestructura que nos va a cambiar la vida y brindar tranquilidad por los próximos 50 años al interior del chaco en materia de provisión de agua potable”.
Viviana Damilano consideró que “es muy propicia la visita porque nadie desconoce que estamos en épocas de campaña electoral y muchas veces aprovechan estos temas que son tan caros a la sensibilidad de la gente para desvirtuar el trabajo que se viene realizando”.
“Entonces cuando se está trabajando tan fuertemente en la provincia para poder subsanar o resolver definitivamente este grave déficit que tenemos históricamente, la información de primera mano es lo que la gente necesita para tener la confianza suficiente de que la obra se está ejecutando, de qué forma se está haciendo y cuáles son los tiempos que tenemos para adelante y lo que se lleva construido ya y cómo vamos a funcionar después como localidad articulando con la cooperativa de agua potable entre otros”, afirmó.
ENCUENTRO POSITIVO CON EL MINISTRO
El presidente de la Cámara de Comercio de Las Breñas, Luís Cosio consideró que el ministro “dio un buen pantallazo de donde estamos parados, y hasta donde vamos a avanzar hasta el año 2015 con el tema acueducto”.
“Es una obra muy ansiada y esperamos que se pueda cumplir, como nos dijo Gustavo Martínez los canales de financiamiento están abiertos, solo falta seguir trabajando hasta terminar, y confiamos en que así será”, sostuvo.
“En cuanto a la industria y al comercio hay muchas industrias que se pueden plantar en Las Breñas pero que necesitan del agua y si la tienen seguramente van a aparecer y se van a querer instalar en la zona”, señaló.
EXPLICACION CLARA Y CONVINCENTE
La directora de la EEP Nº 374 de Las Breñas, Graciela Estrochen dijo que le pareció una explicación “muy clara y convincente” la brindada por el ministro Martínez en función de los avances del acueducto y manifestó que le resulta “muy bueno el proyecto y el trabajo que se encuentran llevando delante de ir en lo posible avanzando en un 4% diario. Estamos viendo el trabajo, cuando vamos a Resistencia observamos la colocación de cañerías”, mencionó.
“Me parece muy importante para esta ciudad que llegue el agua potable porque todas las instituciones contando la mía necesitan el agua. Actualmente con la cooperativa el bombeo no llega a la escuela, los tanques no cargan así que nos tienen que proveer con camiones de agua”, explicó sobre su situación.
“Agradezco al ministro Gustavo Martínez por este proyecto, la concreción de la gestión del financiamiento y esperamos que se pueda terminar y que podamos tener en este 2015 este tan anhelado proyecto de tener agua potable en la localidad de Las Breñas”, concluyó.