Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Capitanich entregó 300 títulos de propiedad a productores
Viernes, 20 de septiembre de 2013
La tierra es de quien la trabaja y la trabajan todos y cada uno de ustedes
El gobernador Jorge Capitanich entregó 300 títulos de propiedad de la tierra a productores de distintas zonas del Chaco, como un acto de reparación histórica que significa seguridad jurídica para todos.

“Estamos llegando a la entrega de 2.350 de títulos de propiedad en la provincia, un récord histórico tomando el balance de los últimos 15 años por cualquier gestión de gobierno mediante el Instituto de Colonización”, destacó el mandatario provincial en el acto de esta tarde que se desarrolló en el Centro de Empleados de Comercio, en calle 29 -entre 18 y 20- de Presidencia Roque Sáenz Peña

A partir de la normalización institucional, según Decreto 2.263, el organismo provincial comenzó a transitar un nuevo contexto, donde se priorizan dos objetivos: resolver el tratamiento de las situaciones pendientes referidos a regularización de tenencia de la tierra; y preservar sustentablemente las tierras fiscales rurales remanentes, a través de un Banco de Tierras. “El título de propiedad de la tierra es el reconocimiento más directo que hace el Estado a ustedes como productores. Tenemos un concepto que la tierra y la propiedad tiene que estar en función social. La tierra es de quien la trabaja y la trabajan todos y cada uno de ustedes”, destacó Capitanich.

Así, hizo hincapié en dos cuestiones que consideró fundamentales. En primer término, se refirió a pensar en un Instituto de Colonización que viva en el centro de la provincia del Chaco, porque “tenemos que tener una cara visible para resolver esta problemática”. En segundo lugar, recordó el avance experimentado por los Consorcios Camineros, que mantienen una red terciaria de casi 28 mil kilómetros y hoy suman 101 que son orgullo para la provincia; pero también comentó la organización de los Consorcios de Servicios Rurales que se convertirán en un Instituto Provincial de Agricultura Familiar.



Título, vivienda, camino y electrificación

“Mi sueño y nuestro sueño, es lograr que cada uno de los productores chaqueños pueda tener resuelto el problema del título de la tierra, que puedan acceder a la vivienda rural porque es una deuda de honor que tenemos con muchos productores. Queremos título de propiedad de la tierra, vivienda rural, caminos en condiciones, electrificación rural, acceso a los servicios de salud, a la escuela de familia agrícola y de educación agropecuaria, para que sus hijos puedan y terminar la primeria, la secundaria y adquirir conocimientos para seguir trabajando la tierra”, ponderó el titular del Ejecutivo provincial.

En esta línea, insistió que el sueño es hacer de cada productor de agricultura familiar una persona que pueda tener mejores ingresos. “Llevamos diez años de sequía severa e ininterrumpida, quizás la más prolongada de la historia reciente de nuestra provincia, pero no vamos a bajar los brazos. Se hicieron cerca de 4000 represas, perforaciones y acarreo de agua, pero aun así no alcanzamos a resolver el problema porque es de una gravedad impresionante”, concluyó Capitanich.

Tras considerar que nuestros productores son la reserva moral del campo chaqueño, aseguró que un título de propiedad no se entrega todos los días y por eso hay que celebrarlo. “Lo importante es que hay un grupo de funcionarios que están comprometidos en hacer la tarea encomendada. Este acto es un reconocimiento al esfuerzo, a la perseverancia, a generaciones y generaciones de productores que fueron capaces de venir a poblar nuestra tierra. Tenemos que lograr que nuestra familia rural se consolide en su chacra, logrando autoconsumo, diversificando su producción, mejorando su ingreso y garantizando que sus hijos sientan el mismo amor a la tierra que sienten ustedes y sintieron sus ancestros. Ese es el homenaje que le brindamos hoy”, finalizó.



“Venimos a cumplir con la palabra empeñada”

Acompañaron al gobernador Jorge Capitanich en el acto de entrega de los títulos el ministro de Gobierno, Marcos Verbeek; el secretario de Seguridad, Marcelo Churín; el titular del Instituto de Colonización, Raúl John París; legisladores provinciales; intendentes y los candidatos a diputados Juan Manuel Pedrini y Beatriz Bogado. En la oportunidad, el ministro Verbeek destacó el cumplimiento de la palabra empeñada del gobernador Jorge Capitanich: “Venimos a cumplir con la palabra empeñada y terminar con tantos años de incertidumbre. Se otorga al beneficiario y su grupo familiar la seguridad jurídica que representa la obtención del título de la tierra”, precisó. Así concluyó: “Se trata de un título que los legitima como verdaderos propietarios de la tierra, pero es una forma también de redoblar esfuerzos en este proyecto para seguir trabajando en defensa de los intereses del productor de nuestra querida provincia”.



Inclusión social

A su turno, París aseguró que “es un día muy especial”, entregando títulos de propiedad en una ciudad con mucha historia. “Esta situación se comparece con una política de inclusión social, orientada a otorgar seguridad jurídica a nuestros pequeños productores”, destacó.

Así agregó: “Estamos devolviendo la esperanza los pequeños productores. Falta mucho por hacer, pero estamos llegando al Chaco profundo, avanzando por más adjudicaciones y títulos de propiedad. Estamos atacando la corrupción en los campos fiscales, con irregularidades en la adjudicación y ocupación, para devolver la tierra a quienes realmente se la merecen”. “No vamos a permitir que usen al Instituto de Colonización como una inmobiliaria rural. No van a encontrar interlocutores para hacer negocios con las tierras que son de ustedes y vamos a ser fieles defensores de la tierra pública, llevando todos los casos a la Justicia”, concluyó el titular del Instituto.

Finalmente mencionó que próximamente se van a entregar en Castelli 200 títulos de propiedad a comunidades aborígenes, de los cuales 20 corresponden a Miraflores. Está en proceso además de regularización dominial 300 títulos en Puerto Lavalle, 20 para los “banquineros” de General San Martín, como un acto de reivindicación histórica; 642 Las Palmas; 120 Las Hacheras; 60 en Parcela 408; 250 en Zaparinqui; 55 en el Asustado y 75 en El Palmar, entre otros.



Productores agradecidos

Claudio Acosta, en nombre de los productores beneficiados con los títulos de propiedad, agradeció al gobernador Capitanich por esta oportunidad. “Agradezco por todo su trabajo y por este título tan anhelado por mí. Desde 1956 estoy en ese lugar esperando el título y ahora mi familia está gozando de esto. Estoy muy contento, también con la gente de Colonización. Ojalá que sigamos así en el Chaco, tengo una linda casa, ripio y agua en el campo”, concluyó.

Finalmente, Domingo Verón, de Pampa del Indio, no ocultó su emoción por la entrega de este título. “Gracias al señor gobernador. Esperé mucho tiempo por esto y estoy muy emocionado. Hoy puedo decir que es mi tierra”, sintetizó su alegría.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny