Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
INFORMÓ EL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Jueves, 19 de septiembre de 2013
Sáenz Peña fue escenario de la primera ablación multiorgánica del año
Cinco argentinos fueron beneficiados con un transplante gracias a la solidaridad de una familia donante chaqueña.
Se contribuyó a mejorar la calidad de vida de cinco argentinos, entre ellos un chaqueño, que esperaban un trasplante. Según detalló el coordinador del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes del Chaco (Cucai-Chaco), Christian Dellera, todos los receptores “evolucionan favorablemente” y “dentro de los parámetros esperados” para las primeras 24 horas posteriores a la cirugía.
El exitoso operativo de ablación estuvo a cargo del personal del Ministerio de Salud Pública provincial y del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implantes (Incucai). En tanto que los órganos –tras realizar los estudios de compatibilidad- fueron trasplantados a cinco pacientes internados en diferentes establecimientos sanitaros del país: los hospitales Perrando de Resistencia, Italiano y Garrahan de Buenos Aires, y la Fundación René Favaloro.
Al respecto, Dellera informó que el corazón fue destinado a una persona adulta en emergencia nacional, internada en el Hospital Italiano; en tanto que el hígado se fragmentó para beneficiar a un niño de 18 meses –internado en el Hospital Garrahan- y a un adulto –en la Fundación Favaloro-. Además, un paciente adulto recibió un trasplante renopancreático en la Fundación Favaloro y un ciudadano chaqueño fue trasplantado de un riñón en el Hospital Perrando.
“Gracias a la solidaridad de una familia chaqueña se pudo llevar adelante este importante operativo de ablación de órganos que dio una nueva oportunidad para mejorar la calidad de vida a cinco argentinos que integraban la Lista de Espera nacional”, remarcó Dellera.

Coordinación nacional

En referencia al operativo, el coordinador del Cucai-Chaco resaltó “la coordinación nacional, que implicó la logística de vuelos sanitarios para trasladar a los equipos de trasplante de los hospitales y de la fundación a la ciudad termal”.
“El intenso operativo, que contribuye a salvar vidas, nace primero que nada con una decisión fuerte en medio del dolor por un entorno familiar, y luego se concretó a través de una logística impecable que no solamente involucra médicos y enfermeros, sino que se extiende a mucamos, camilleros, choferes de ambulancia, administrativos, Policía, Bomberos y personal del aeropuerto", detalló el coordinador provincial. El referente del Cucai Chaco en Sáenz Peña, Jorge Gómez, fue el encargado de organizador el procedimiento a nivel local y en comunicación permanente con el coordinador provincial, quien realizó los contactos nacionales.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny