Rechazo gremial y social al aumento del Fondo de Alta Complejidad en Chaco
En una jornada de unidad y movilización, los gremios estatales UPCP, SITECH, CTA-T, ATE, UTRE C-TRA, el gremio del INSSSEP y Jubilados, junto a la CCC y los diputados provinciales Rodolfo Schwartz y Rodrigo Ocampo, expresaron su enérgico repudio al aumento del Fondo de Alta Complejidad (FAC).
Este incremento, denunciaron, constituye un ajuste directo al bolsillo de los trabajadores chaqueños, y se inscribe en la política económica antifederal impulsada por el gobierno nacional de Javier Milei y acompañada por el gobernador Zdero y sus diputados.
- El aumento del FAC significa más cargas sobre los salarios y jubilaciones, en un contexto de inflación y pérdida de poder adquisitivo.
- Se trata de una medida que profundiza la desigualdad y vulnera derechos básicos, afectando especialmente a quienes dependen de la obra social provincial.
- Los gremios y organizaciones sociales advierten que este ajuste es el preludio de una ofensiva mayor: la Reforma Laboral y Jubilatoria, que busca recortar conquistas históricas de los trabajadores.
Ante esta situación, las organizaciones convocantes remarcaron la urgencia de ampliar la unidad y la lucha multisectorial para frenar el avance de estas políticas regresivas.
El objetivo es defender los derechos laborales y previsionales, proteger el bolsillo de los trabajadores y garantizar la soberanía provincial frente a medidas que atentan contra el federalismo.
“Hay que dar vuelta el viento a favor de los trabajadores, del pueblo y de la defensa de la patria. No permitiremos que se nos arrebaten derechos conquistados con años de lucha”, expresó el diputado provincial Rodolfo Schwartz, acompañando el reclamo colectivo.