Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
El patrón sistemático del arrojamiento de cuerpos
Viernes, 7 de noviembre de 2025
Dictarán sentencia por el Derecho a la Verdad en el caso de Carlos Tereszecuk, víctima de crimen de lesa humanidad
El próximo martes 11 de noviembre a las 11 hs, la jueza federal N° 1 de Resistencia, Zunilda Niremperger, dará a conocer la sentencia por el Derecho a la Verdad en el caso del secuestro, tortura y homicidio de Carlos Enrique Tereszecuk, ocurrido en noviembre de 1976 durante la última dictadura militar.


La audiencia se realizará de forma virtual y contará con la participación de familiares del joven militante político, quienes asistirán desde Posadas, Alem (Misiones), Corrientes capital y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La lectura de la sentencia será proyectada simultáneamente en el aula magna de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones y en la Casa por la Memoria de Resistencia.

Un fallo con sentido de reparación

La Fiscalía Federal solicitó que el fallo reconozca el homicidio de Tereszecuk como crimen de lesa humanidad y que se establezca el arrojamiento de cuerpos al río Paraná como una práctica sistemática del terrorismo de Estado. Esta sentencia se enmarca en el fallecimiento de los principales responsables de la Jefatura de Policía del Chaco en 1976 —Carlos Thomas, Wenceslao Ceniquel y Lucio Humberto Caballero— y ante la imposibilidad de identificar a otros responsables.

Los familiares, en su carácter de víctimas, solicitaron una sentencia que reconstruya los hechos y garantice el derecho a la verdad, como forma de reparación y aporte a la memoria histórica. La Fiscalía acompañó el pedido, basándose en los juicios por la verdad de los años ’90 y el precedente Martinelli.


Reconstrucción de los hechos

Carlos Tereszecuk fue secuestrado a principios de noviembre de 1976 y trasladado a la Jefatura de Policía de Resistencia, donde funcionaba un centro clandestino de detención dirigido por fuerzas conjuntas de la Policía del Chaco y el Ejército Argentino. Fue visto en condiciones de extrema tortura, sin poder caminar ni mantenerse en pie. En la segunda semana de noviembre fue asesinado y su cuerpo arrojado al río Paraná.

El cadáver fue rescatado el 15 de noviembre en la costa de Empedrado, Corrientes, sepultado como NN y finalmente identificado en 2018 por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).


Historia de vida de Carlos Tereszecuk

Nacido en Posadas en 1952, Carlos Tereszecuk estudió en el Seminario de Fátima de Córdoba antes de dedicarse a la militancia estudiantil y política. Fue vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Servicio Social de la Universidad Nacional de Misiones y secretario legislativo de los diputados provinciales Juan Figueredo y Pablo Fernández Long. Desde ese rol, impulsó proyectos de ley en defensa de trabajadores rurales, gremios y comisiones barriales.
En 1975, un intento de secuestro en la Cámara de Diputados lo obligó a pasar a la clandestinidad. En 1976 se refugió en Corrientes, donde fue visto como detenido político en la Jefatura de Policía de Resistencia.


El patrón sistemático del arrojamiento de cuerpos

La Fiscalía reconstruyó que el terrorismo de Estado utilizó el río Paraná como método sistemático para hacer desaparecer a sus víctimas. Los cuerpos eran hallados desnudos, atados con alambres, con disparos de ejecución, cortes en los dedos para dificultar la identificación y heridas abdominales para evitar que flotaran.

Este patrón fue confirmado por autopsias y el testimonio del médico forense Otto Eliseo Manzolillo en el juicio por el Centro Clandestino Regimiento 9.

Gracias al trabajo conjunto del EAAF y la Fiscalía Federal de Corrientes, se logró identificar a tres víctimas enterradas como NN en Empedrado:

- Rómulo Artieda (desaparecido en mayo de 1977) — Restituido en 2007
- Julio “Bocha” Pereyra (Masacre de Margarita Belén, diciembre de 1976) — Restituido en 2014
- Carlos Tereszecuk (noviembre de 1976) — Restituido en 2018


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny