Alumnos de la Tecnicatura de Periodismo Deportivo avanzan con el programa de estudio
Los alumnos de primer año de la Tecnicatura Superior de Periodismo Deportivo de la Unidad Educativa de Gestión Privada N° 157 de Resistencia, que rubricó convenio de reciprocidad con el Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco para que sus socios puedan formarse, tuvieron una clase del programa de estudio en la sede social de avenida Italia 11.46.
Los más de veinte cursantes, además de avanzar con el programa de estudio, conocieron a través de fotografías y cuadros, a numerosas figuras de nuestro deporte que engalanan las paredes de la sede.
Los profesores Alan Radzanowicz y Marcos Acosta brindaron la clase de Historia del Deporte y concretaron Taller I, donde los alumnos realizaron trabajos prácticos sobre columnas de opinión y editorial acerca de figuras del deporte chaqueño.
Posteriormente, los periodistas Luis Darío Molodezky, Jorge Altamirano y Willy Rodríguez brindaron una exposición a los alumnos sobre acontecimientos salientes que hacen a la rica historia de nuestro deporte. En primer lugar, Molodezky, precisó los hechos sobre el nacimiento del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco, las distintas etapas que afrontó hasta su afianzamiento institucional con varios logros como la sede social y un clásico instalado todos los años como es la Fiesta Anual del Deporte, más el vínculo con los sectores de la comunidad deportiva. En tanto, Jorge Altamarinano, detallo aspectos históricos del surgimiento del automovilismo en nuestro medio, destacando los primeros pasos en la zona del Aeroclub, donde algunos empezaron a acelerar con autos de la época. Luego destacó la figura de Eduardo Orcola como piloto y dirigente, también a Santiago “Yaco” Guarnieri y el impacto generado por la histórica Vuelta del Chaco. A su turno, Willy Rodríguez, se refirió a los acontecimientos sobresalientes del fútbol, remarcando a Chaco For Ever como referente de la provincia y de la región por ser el club que desde 1967 empezó a incursionar en el fútbol grande de Argentina, continuando en los Nacionales de 1970-1973-1974-1979, hasta que en 1986 inició su participación en el Nacional B y logró coronarse campeón en 1989, lo que le brindó un nuevo ascenso para estar dos temporadas hasta que llegó el descenso. Rodríguez, también mencionó el valioso logro de la Liga Chaqueña en 1968 por ganar la Copa Becar Varela; la incursión de Sarmiento en el Nacional de 1977, y la de Unión de General Pinedo en 1984. En otro orden, sobre el básquet, hizo referencia al primer campeonato argentino juvenil ganado por Chaco en 1967 en Misiones, luego en 1976 en Resistencia, hasta que en 1996 logró el primer título de mayores y repitió en 2012.
SIN DARME CUENTA…SEMBRAMOS… Acudí presto a la invitación que, a través del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco, me llegó para brindar junto a colegas como Luis Darío Molodeski y Edison “Willy” Rodríguez, una charla a la primera generación de la Tecnicatura de Periodismo Deportivo. Nos encontramos con un ramillete de veinte chicos y chicas que están cursando la carrera de quienes muy pronto empezarán a escribir la historia de esta Provincia gloriosa. Sentí una profunda emoción porque estos chicos nos hicieron sentir que las semillas que sembramos sin querer, hoy están germinando, son almácigos de voluntades que abrazaron esta especialidad de reflejar y resguardar la historia del deporte de nuestro Chaco. Y seguramente serán las futuras generaciones que preservarán la historia del Círculo de Periodistas Deportivos. Gracias por regalarnos tanta nostalgia….