Jueves, 23 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
¿Qué gana Chaco con su obediencia?
Jueves, 23 de octubre de 2025
Valdés denuncia discriminación en obras públicas: “Si no te arrodillás en Buenos Aires, no te mandan la obra”
Mientras el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, redobla sus críticas al Gobierno nacional por la falta de federalismo y la discriminación en el reparto de obras, en Chaco el escenario es otro: Leandro Zdero, aliado político de Javier Milei, acompaña al Presidente en actos de campaña, pero no logra traducir ese respaldo en obras concretas para la provincia.

“Si en Buenos Aires no te ponés rodilleras, no te mandan la obra”, disparó Valdés en declaraciones radiales, en un mensaje que resonó con fuerza en el norte argentino. El mandatario correntino denunció que su provincia debió asumir más de 50 millones de dólares en obras que eran responsabilidad nacional, mientras la Casa Rosada “mira para el costado” y acusa a las provincias de ser “degenerados fiscales”.

En contraste, Zdero recibió a Milei en Resistencia y reafirmó su alianza política con La Libertad Avanza. Ambos presentaron candidatos chaqueños y prometieron “acompañar proyectos estratégicos”. Sin embargo, hasta el momento no se han concretado obras nacionales en Chaco, ni anuncios de inversión pública que respalden esa promesa.

La declaración, cargada de crítica y desafío, expone la tensión entre las provincias del norte y el Gobierno nacional, que recorta fondos pero exige alineamiento político.

Valdés no sólo denunció la falta de obras, sino que reveló que Corrientes asumió más de 50 millones de dólares en infraestructura que debía ejecutar Nación. “Cumplimos el compromiso, la Nación mira para el costado y los degenerados fiscales somos nosotros”, disparó. A pesar del ajuste, su gestión priorizó salarios y mantuvo una agenda activa de inauguraciones: centros de jubilados, iluminación en rutas, viviendas y escuelas.

En Chaco, el contraste es evidente. El gobernador Leandro Zdero recibió a Javier Milei en Resistencia, lo acompañó en actos de campaña y reafirmó su respaldo político. Sin embargo, no hay registro de obras nacionales en la provincia desde el inicio de su mandato. Ni rutas, ni escuelas, ni viviendas. Solo silencio.

Valdés, en cambio, se desmarca de las fuerzas nacionales: “No vamos a defender los intereses ni de Milei ni de Cristina. Nosotros vamos a defender los intereses de los correntinos”. Su espacio, Vamos Corrientes, se presenta como la única opción para romper el centralismo porteño y construir una Argentina más equitativa.

La pregunta que queda flotando es incómoda: ¿vale más arrodillarse que reclamar? ¿Qué gana Chaco con su obediencia? Mientras Corrientes pelea por sus obras, Chaco parece esperar sentado.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny