“Hay una intención de sacarles el DNI para que no voten”: grave denuncia de comunidades originarias a horas de las elecciones
Una beneficiaria de un programa social en Margarita Belén acusó a la responsable del operativo de retenerle su documento. Temen que sea una maniobra para impedir el voto este domingo, en un contexto de fuerte conflicto con el gobierno por los recortes sociales.
En un hecho que genera máxima alerta a tres días de las elecciones legislativas, Soledad Silva, integrante de una comunidad originaria de Margarita Belén, denunció penalmente que la encargada local del programa Nachec, Laura Román, le retuvo ilegalmente su Documento Nacional de Identidad, impidiéndole así ejercer su derecho al voto este domingo 26 de octubre.
Según publicó hoy diario Norte, el hecho ocurrió el pasado lunes 13 de octubre, cuando Silva se acercó a retirar su beneficio. "La encargada me pidió el DNI para verificar si estaba habilitada.
Cuando me dieron la mercadería, mi documento nunca apareció", relató la mujer, quien junto a personal del lugar y policías buscó sin éxito el documento. Ante la falta de respuestas, gestionó un nuevo DNI con apoyo municipal.
"Evidentemente hay una intención de sacarles el documento a la gente para que no puedan votar. Esto es un delito y una vergüenza", denunció Silva con indignación.
La situación adquiere una gravedad extrema considerando que sin DNI no se puede votar, y se da en el marco del conflicto abierto entre el gobierno y las comunidades originarias, luego de la brutal represión en Villa Río Bermejito por los reclamos contra la quita de pensiones y la entrega de alimentos.
Ahora, el municipio de Margarita Belén alertó sobre otros casos similares y llamó a los vecinos afectados a presentarse. Silva, que también se presentó ante la Justicia federal, instó a las autoridades a intervenir: "Es un delito lo que están haciendo. Queremos que se haga público y que no le pase a nadie más".
A todo esto, las comunidades originarias siguen en estado de alerta mientras se acerca la fecha de votación en la provincia.