Caso Cecilia: A días del juicio por jurados, denuncian operación mediática para desacreditar a la víctima
A pocos días del inicio del juicio por jurados en la causa 22.632/2023-1, que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial y los abogados querellantes emitieron un comunicado conjunto en el que condenan la reciente difusión de mensajes vinculados a la víctima, publicados de forma parcial y tendenciosa.
El Equipo Fiscal Especial y los abogados querellantes de la causa 22.632/2023-1, que investiga el femicidio de Cecilia Strzyzowski, emitieron un comunicado urgente en el que repudian la reciente difusión de mensajes manipulados vinculados a la víctima. La publicación, realizada en medios y redes, fue calificada como “parcial, tendenciosa y sacada de contexto”, con el objetivo de revictimizar a Cecilia y desacreditar a su entorno, especialmente a su madre.
El comunicado advierte que los textos difundidos eran parte de ficciones literarias que Cecilia proyectaba para sus futuras novelas, y denuncia que se ocultó deliberadamente esa aclaración. “A días del juicio, esta maniobra busca interferir en el proceso judicial y erosionar la legitimidad de la querella”, señalaron.
Desde el equipo fiscal se exhortó a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad, evitando la reproducción de contenidos que constituyen violencia simbólica y que pueden afectar el desarrollo de un juicio justo. “La protección de la dignidad de las víctimas de femicidio es una responsabilidad colectiva”, remarcaron.
Este episodio se inscribe en una disputa más amplia por el sentido público del caso, donde sectores vinculados al poder político y económico local intentan instalar narrativas que desvíen el foco del crimen y desacrediten a quienes lo denuncian. La querella advierte que estas operaciones no solo vulneran derechos, sino que también ponen en riesgo el acceso a la verdad y a la justicia.