El contundente mensaje de Cristina en el Día de la Lealtad: "El 26 de octubre es Milei o Argentina"
Al cumplirse 80 años del histórico 17 de octubre, la expresidenta se metió de lleno en la campaña por la elecciones nacionales de medio término y criticó duramente al Presidente y su relación con EEUU: "Trump habla de Milei como si fuese el empleado del mes", expresó.
La expresidenta Cristina Kirchner fue el centro de atención en el Día de la Lealtad, donde cientos de personas se acercaron a San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, para ver una vez más escuchar a una de las líderes de la oposición, quien le habló a la militancia y se metió de lleno en la campaña por la elecciones nacionales de medio término y criticó duramente al Presidente y su relación con EEUU: "El 26 de octubre es Javier Milei o Argentina", expresó.
En un día especial para el peronismo, Cristina le marcó la cancha al Gobierno, cuestionó el vínculo de la gestión libertaria con Estados Unidos, tras el salvataje económico a través del Tesoro norteamericano y comparó la situación actual con la de 1945: "80 años después, es Bessent o Perón".
En ese sentido, ensalzó aquellos tiempos y recalcó: “Fue, por sobre todas las cosas, el más formidable acto de conciencia nacional y popular de nuestra historia”. Además, agregó: “El pueblo no había ido a la plaza por la libertad de un hombre. Fueron por la libertad de ellos mismos, sabían que si Perón caía, también caían los derechos conquistados, el aguinaldo, las vacaciones pagas, la negociación colectiva, la dignidad del trabajo”.
Además, añadió: "Como decía Perón, hay tiempos oscuros en la vida de los pueblos, donde todo su honor está en prisión. Algunos quieren volver a los tiempos donde todo se decidía en una embajada".
Al mismo tiempo, describió su situación personal y la comparó con la de otros funcionarios del Gobierno: “Mientras cumplo mi cuarto mes de prisión por una causa completamente armada y por un delito que jamás podría haber cometido, veo en libertad, otra vez y endeudando otra vez y fugando otra vez miles y miles de millones de dólares en lo que constituye un verdadero delito de estafa, de defraudación al Estado, a los verdaderos delincuentes de este país”, sostuvo.
En ese contexto, destacó el rol del peronismo en la sociedad: "Los peronistas estamos del lado de los que sufren, no de los que especulan. Tenemos que volver a poner el cuerpo. a construir una salida colectiva. Si no lo hacemos nosotros, no lo va a hacer nadie", sentenció, mientras que dejó en evidencia la crisis que vive la sociedad argentina. “En algún momento será importante impulsar una ley de segunda oportunidad para hogares vulnerables porque nadie, nadie puede construir su vida con la soga al cuello. Nadie puede criar a sus hijos, estudiar, trabajar o emprender con tarjetas bloqueadas o con miedo al embargo por haber comprado comida o medicamentos”, planteó.
"Los argentinos ya saben lo que hay que hacer. Nuestra tarea no es mirar atrás con nostalgia, es mirar hacia adelante con coraje. Hay que construir una nueva mayoría que saque el país adelante. Milei tiene el voto de Kristalina, de Bessent, de los que fugan y timbean, pero lo que ya no tiene es el voto de los trabajadores", aseguró. Y finalizó: "El 26 es Argentina o Milei".
Organización y militancia en un día especial La militancia peronista, junto a sindicatos y diferentes organizaciones sociales, llevaron a cabo una caravana a la casa de la expresidenta Cristina Kirchner en San José 1111, en el marco del 80º aniversario del Día de la Lealtad.
Los tres puntos de concentración fijados por la organización fueron la estación de trenes de Retiro, Constitución y Once. Desde allí las diferentes columnas comenzaron a marchar hacia el domicilio de la exmandataria. Desde temprano, aquellos que no pueden asistir a la movilización se acercaron directamente a San José 1111 para formar parte de la jornada histórica
Los organizadores señalaron que "ochenta años después, el peronismo vuelve a convocar al conjunto del pueblo argentino frente a una realidad que repite viejos ataques a los derechos conquistados: recortes laborales y jubilatorios, precarización del trabajo, vaciamiento del Estado, entrega de recursos nacionales y desprecio por la salud y la educación pública".
Además, remarcaron que "la detención ilegal de la presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner, expresa la continuidad de esas políticas de exclusión y persecución".
El periodista de C5N Hernán Nucera habló con las diferentes personas que forman parte de la caravana que partió desde la estación de Once. "Hoy una fecha muy especial, es la primera vez que tenemos un 17 de octubre con la expresidenta presa. Es impresionante como la gente responde en un contexto adverso", señaló uno de los presentes.