Domingo, 19 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Marcha contra el ajuste
Viernes, 17 de octubre de 2025
Movilización a ANDIS: los manifestantes entraron a la sede tras los forcejeos con la Policía

Organizaciones, prestadores, y familias se acercaron a la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad, en reclamo por la reunión cancelada convocada por Alejandro Vilches. "Es una vergüenza", expresaron.
Familias, prestadores y trabajadores del sector de la discapacidad se concentraron este viernes por la mañana frente a la sede central de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano, para reclamar la aplicación efectiva de la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso pero vetada por el presidente Javier Milei y aun sin ejecución a pesar de la insistencia parlamentaria.

En el marco de una reunión convocada por el interventor de ANDIS, Alejandro Vilches, quien primero citó a los representantes de los prestadores para tratar los aumentos el día de hoy a las once de la mañana, en un principio, pero luego cambió el horario de la reunión para las 10. Sin embargo, en el día de ayer, los prestadores fueron informados con que la cita fue cancelada por "fuerza mayor".


"La agencia recibió 121 mil millones de pesos para otorgar aumentos, ese dinero les alcanzaría para dar un aumento importante en estos tres meses", expresó Pablo Molero, presidente del Foro de Discapacidad. Por su parte, Lola Berthet, en representación de las familias, aseguró que "ya está todo colapsado, estamos llenando los papeles para la renovación de las prestaciones, pero no sabemos. No se sabe si el año que viene, si nuestros hijos o hijas van a tener prestaciones".

"Es agotador todo esto, es un sector vulnerable, como madre ya paso de la angustia a la bronca. Necesito que hoy alguien venga abrir la puerta y nos reciba", sentenció.

En la misma línea, Claudia Dipólito, madre y psicóloga, denunció el incumplimiento de la ley 27.793 y apuntó contra la justicia por la falta de respuesta: "El diputado Paulón presentó una denuncia ante el juez Casanello, pero no hay avances. Mientras tanto, las personas con discapacidad siguen esperando. Yo atiendo por 12 mil pesos la sesión, sin actualización hace un año".


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny