Interrogantes sobre el verdadero alcance de la medida
Viernes, 17 de octubre de 2025
Zdero reactiva la promesa de pases a planta en Salud, en clave electoral
El gobernador relanzó el programa de regularización laboral en el Ministerio de Salud, una promesa que ya había hecho en otras oportunidades. El anuncio llega en medio de una estrategia de reposicionamiento político, con guiños a sectores precarizados y énfasis en la transparencia institucional.
A casi dos años de iniciado su mandato, el gobernador Leandro Zdero volvió a anunciar el pase a planta de trabajadores del Ministerio de Salud Pública, en el marco del programa de normalización del empleo público. El relanzamiento, presentado como un avance en transparencia y justicia laboral, se inscribe en una estrategia de consolidación política que retoma compromisos ya formulados en la apertura de sesiones legislativas 2025.
“Estamos garantizando un procedimiento transparente para la regularización y el pase a planta efectivo, de manera justa y conforme a derecho, cambiando las prácticas irregulares que existían en esta provincia”, aseguró Zdero, acompañado por el ministro de Salud Sergio Rodríguez y la secretaria general de la Gobernación Carolina Meiriño.
El anuncio "prioriza a agentes con más de diez años de precarización" y a quienes fueron contratados durante la pandemia. Sin embargo, no es la primera vez que el mandatario promete avanzar en la estabilidad laboral: el compromiso fue parte de su campaña y ya había sido mencionado en otras instancias sin concreciones visibles.
Zdero precisó que los pases a planta se realizarán de manera progresiva y según las vacantes disponibles, considerando la factibilidad presupuestaria y las necesidades de servicio. “Este procedimiento se hará de forma responsable, cumpliendo con la ley y con el compromiso asumido por nuestro gobierno”, subrayó.
Por su parte, el ministro Rodríguez "celebró" el inicio del proceso como un "cumplimiento de palabra": “La precarización laboral no contribuye al buen funcionamiento de los ministerios; por eso trabajamos en una reorganización meticulosa, basada en la disponibilidad real de recursos humanos”.
El relanzamiento del programa se da en un contexto de creciente presión social por la estabilidad laboral y en vísperas de definiciones políticas clave para el oficialismo de cara al 26 de octubre. Aunque el discurso oficial insiste en la transparencia y el cumplimiento de la ley, el historial de promesas incumplidas y la cercanía con sectores estratégicos del electorado plantean interrogantes sobre el verdadero alcance de la medida.