Lunes, 13 de Octubre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Christian Dürr, curador del memorial de Mauthausen
Domingo, 12 de octubre de 2025
Advierten sobre la destrucción de las políticas de derechos humanos
Christian Dürr, curador del Memorial de Mauthausen, advirtió sobre la destrucción de las políticas de derechos humanos que viene llevando adelante el Gobierno de Javier Milei y afirmó que uno de los primeros indicadores del grado de fascistización de una sociedad es la manera en que se habla sobre la última dictadura cívico-militar y sus consecuencias. En la Argentina, señaló, ese termómetro ya marca una tendencia alarmante.

“Las instituciones que defienden los derechos humanos, que guardan la memoria de las víctimas de la dictadura o que trabajan sobre sus secuelas, ya fueron sistemáticamente desmanteladas, vaciadas mediante despidos masivos o cerradas por completo”, apuntó Dürr en un texto publicado en el portal Tektónikos. También observó que los diputados del partido gobernante se sacan fotos con genocidas condenados, mientras que las personas que siguen defendiendo los derechos humanos “son insultadas y amenazadas en las redes sociales, y no solo allí, alimentadas por la retórica de los gobernantes”.

Para el filósofo e historiador, la situación política actual derrumba los marcos tradicionales para entender lo que ocurre en distintas partes del mundo. “No es fácil encontrar palabras para describir lo que está sucediendo (...)El panorama es tenebroso. Solo los más optimistas ven la salida”, escribió. Y concluyó con un llamado a mirar más allá de las fronteras para actuar de manera conjunta, antes de que –como advirtió– “todos seamos gobernados por payasos del horror”.

La última medida del Gobierno de Milei fue introducir modificaciones en el museo que funciona en lo que fue el núcleo del campo de concentración de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA). Allí, las nuevas autoridades retiraron las marcas que hacían referencia a la violencia diferencial que sufrieron las mujeres que estuvieron secuestradas en ese centro clandestino de detención, tortura y exterminio (CCDTyE).

Para denunciar esa avanzada, el colectivo de sobrevivientes y testimoniantes de la ESMA convocó a un abrazo para el próximo sábado 18 de octubre a las 15 en Avenida del Libertador 8151.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny