Tercer Congreso de Trabajadores y Segundo Regional
Lunes, 13 de octubre de 2025
Nodocentes van por más calidad laboral y educativa en universidades
Cientos de trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y de otras casas de estudio de la región participarán del Tercer Congreso de Trabajadores Nodocentes de la UNNE y Segundo Regional, para fortalecer la batalla por la estabilidad laboral y la calidad educativa, en un contexto de brutal ajuste que el Gobierno nacional aplica a la educación pública.
“Los trabajadores nodocentes somos los que gestionamos y mantenemos el funcionamiento día a día de las universidades porque llevamos adelante las tareas administrativas,técnicas, asistenciales, de mantenimiento y producción y de servicios dando el marco de múltiples tareas y garantizando un contexto adecuado para estudiantes y docentes”, dijo la titular de la Asociación de Trabajadores Nodocentes (ATUN), Liza Hortt.
La secretaria General de ATUN reiteró la convocatoria para el III Congreso de Nodocentes y II Encuentro Regional, que se realizará este martes 14 de octubre de 2025 durante todo el día en la facultad de Artes, ubicada en Castelli 1300, en el Campus de la UNNE, en Resistencia, Chaco.
El Congreso contará con diferentes ponencias de Trabajadores nodocentes en el horario de la siesta, en las que el sector expondrá distintas experiencias de trabajo en las Facultades, con el objetivo de aportar elementos para mejorar la realidad diaria de los trabajadores nodocentes. Será un momento para compartir avances y también formas de sobrellevar nuevas dificultades en distintas unidades académicas. El lema es la “importancia de la universidad pública en el contexto actual”. Además, el encuentro permitirá fortalecer la unidad de los trabajadores en un contexto crítico para la educación pública por el ajuste que el Gobierno de Javier Milei aplica a las universidades públicas.
“En ATUN, los trabajadores estamos más unidos , resistiendo el ajuste porque las políticas del Gobierno nacional pretenden pasar por encima a todos los derechos laborales y educativos del país. Por lo tanto, fortalecemos la unidad para frenar el ajuste contra las universidades, porque defendemos también un espacio en el que se puede lograr una movilidad social ascendente, para el hijo del operario, del trabajador, del peon rural”, afirmó Liza Hortt en relación al contexto laboral actual.
Desde las 10, el Congreso de ATUN presentará varias disertaciones entre las que se encuentran las del secretario de Acción Gremial de la Federación de Trabajadores Nodocentes (FATUN) Rubén Núñez; el Decano de la Facultad de Derecho de la UNNE, Mario Villegas; luego, por la tarde, desde las 17 habrá un panel de representantes organizaciones sociales. También, disertarán Analía Pira (Rectorado UNNE); Celia Núñez (FADyCC), entre otros. En tanto el cierre del Congreso está previsto para las 20 y a cargo de Liza Hortt.