Javier Milei criticó la decisión de los senadores: "Escupen en la cara de los argentinos"
El presidente Javier Milei criticó a los senadores luego de rechazaran por amplia mayoría cinco decretos que desregulaban organismos estatales y aprobaran la ley de financiamiento del sistema universitario y sostuvo que destruyen el programa económico.
A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado dejó en claro su repudio a las sanciones de este jueves en la Cámara alta. "El cinismo del Senado", apuntó en su mensaje.
"El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que van a empobrecer a los argentinos se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año", denunció haciendo mención a la nueva paritaria que firmó en las últimas horas el Senado.
De esta manera, los trabajadores del Congreso y los legisladores pasarán a cobrar más de $10,2 millones en bruto desde noviembre próximo, según estimaciones.
Entonces señaló que así están "escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante", insistiendo en su discurso del "sacrificio" que necesita el país. Por último, se refirió a las próximas elecciones legislativas en las que deseó que haya un cambio. "Una vergüenza que esperemos que en octubre se va a terminar", expresó.
José Mayans: "Milei no cree en la división de poderes" El jefe de bloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, advirtió que el presidente Javier Milei no respeta el Congreso ni la Constitución Nacional, busca anular al Poder Legislativo y se autopercibe como un "emperador".
En diálogo con Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, destacó que este jueves en la Cámara alta "fueron rechazados con amplia mayoría en el Congreso y ratificamos el presupuesto universitario".
Sin embargo, recordó que "cuando aprobamos en la sesión anterior siete temas que son importantes, el Presidente defenestró al Congreso, insultó a la vicepresidenta y a nosotros nos dijo que somos un nido de ratas". "El Presidente no cree en la división de poderes ni en la Constitución, piensa que es emperador", analizó.