Cómo quedaron las alianzas partidarias de cara a octubre
Venció el plazo para que las distintas fuerzas presenten las listas en los 24 distritos del país donde Fuerza Patria, La Libertad Avanza junto al PRO, Provincias Unidas, la Izquierda y Hagamos Futuro competirán en los comicios.
Este jueves se vivió una frenética jornada política de cara a las elecciones legislativas 2025: las distintas fuerzas políticas definieron las alianzas en las 24 provincias para competir en los comicios nacionales del 26 de octubre. De esta manera, Fuerza Patria, La Libertad Avanza junto al PRO, Provincias Unidas, la Izquierda y Hagamos Futuro cumplieron con la formalidad partidaria y comienza la cuenta regresiva para el 17 de agosto, cuando vence el plazo para la presentación de candidatos.
Entre los acuerdos más importantes, se destaca la alianza entre amarillos y violetas tanto en CABA, como en la provincia de Buenos Aires. Desde La Libertad Avanza emitieron un comunicado donde detallaron que el nuevo frente en el distrito porteño quedó confirmado tras una cumbre entre Karina Milei y Mauricio Mauricio Macri.
El espacio peronista fue el partido que inscribió la mayor cantidad de frentes de unidad en las provincias, con la excepción de Córdoba, Jujuy, Salta y Tierra del Fuego.
Por su parte, un grupo de gobernadores presentó en sociedad el sello Provincias Unidas, que llevará como candidatos a Facundo Manes y Martín Lousteau.
Elecciones legislativas: cómo quedaron las alianzas en las principales provincias Provincia de Buenos Aires En el distrito bonaerense, que concentra el 37% del padrón nacional, el peronismo alcanzó el acuerdo y competirá con el frente denominado Fuerza Patria. El espacio quedó conformado por el Partido Justicialista, el Frente Renovador, Kolina, Frente Grande, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Principios y Valores, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido Nuevo Buenos Aires, el Partido Solidario, Patria Grande, Unidad Popular, Patria de los Comunes y Libres del Sur.
La principal fuerza que le disputará poder al peronismo es la alianza alcanzada entre La Libertad Avanza y el PRO, frente que quedó inscripto y formalizado este jueves.
Provincias Unidas, la unión federal impulsada por lo gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Carlos Sadir (Jujuy), es otra de las fuerzas inscriptas en territorio bonaerense para participar de los comicios legislativos. Se trata del espacio que, a nivel bonaerense, se denomina Somos Buenos Aires y la integran referentes del PRO no alineados con LLA, la UCR, el peronismo disidente, el Socialismo, la Coalición Cívica y el GEN.
Por su parte, el Partido del Diálogo del diputado Emilio Monzó y el GEN de la legisladora Margarita Stolibzer avanzaron en la construcción de un frente nuevo y anotaron la coalición “Encuentro Federal”. Componen esa alianza: el Partido del Diálogo, el GEN, el Partido País y el Partido Unión Popular Federal.
Ciudad de Buenos Aires En CABA, Fuerza Patria presentó un frente único con la novedad de la incorporación de los espacios Principios y Valores de Guillermo Moreno, y el peronismo impulsado por Juan Manuel Abal Medina. El detalle es que no está Patria Grande, de Juan Grabois, que competirá por fuera.
De todos modos, los candidatos del espacio podrían sumarse como candidatos del frente para saldar la discusión, que se acelerará con vistas al 17 de agosto, cuando se cierren las listas definitivas, consigna Ámbito.
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, Graciela Ocaña y Elisa Carrió acordaron ir juntos en "Hagamos Futuro", sin la UCR. Mientras que La izquierda sostiene el FIT como frente electoral.
La Libertad Avanza cerró una alianza con el PRO y competirán juntos por primera vez en el distrito, luego de la dura derrota sufrida por el partido amarillo en las legislativas porteñas de mayo.
El Frente de Izquierda formalizó la inscripción de su ya tradicional alianza, integrada por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).
El panorama electoral en el resto de los distritos El peronismo santafesino oficializó un frente electoral en la provincia de Santa Fe bajo el nombre Fuerza Patria, mientras que en Entre Ríos el ex intendente de Paraná Adán Bahl y el ex director de aduanas Guillermo Michel presentaron Fuerza Entre Ríos, el espacio con el que competirán en las elecciones del 26 de octubre.
Al igual que en Santa Fe, el PJ entrerriano selló su frente electoral bajo el nombre “Fuerza Entre Ríos”, con Bahl y Michel como candidatos a legisladores nacionales. En tierras salteñas, Fuerza Patria también logró constituirse como frente de la mano del ex gobernador de esa provincia Juan Manuel Urtubey, quien buscará competir para ser senador nacional por ese espacio.
El justicialismo fueguino, en tanto, quedó integrado por el Partido Justicialista, Partido de la Concertación FORJA, Principios y Valores y Unidad Socialista, entre otras fuerzas.
En Córdoba, Provincias Unidas estará compuesta por 14 partidos, entre los que están el PJ, Hacemos, Partido Demócrata Cristiano, GEN, Partido Socialista y Compromiso Federal, entre otros. La Libertad Avanza se anotó como sello autóctono, en alianza con el Frente Cívico, del senador Luis Juez, el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID,) del diputado Oscar Zago, y el espacio Primero la Gente.
En San Juan, en tanto, Provincias Unidas estará integrado por Hacemos por San Juan, liderado por Emilio Baistrocchi; la Coalición Cívica, representada por Fabricio Fachinetti; el Partido Socialista, a cargo de Lisandro Cárdenas; y la agrupación Para Adelante, de Facundo Manes, encabezada por Gustavo Sprei.
En Entre Ríos, en tanto, el gobernador Rogelio Frigerio anunció la conformación de un nuevo frente electoral en la provincia que integran el PRO, la UCR, el Movimiento Social Entrerriano (MSE), el Partido FE, el Partido Libertario y LLA, con el objetivo de “consolidar un cambio profundo y sostenible” en la provincia y el país.
En Tucumán, el peronismo irá bajo una lista unificada, la Libertad Avanza sumó al PRO, la Unión Cívica Radical (UCR) aglutinó a sus principales corrientes y Fuerza Republicana competirá en soledad.
Elecciones legislativas nacionales: el cronograma electoral 7 de agosto: inscripción de alianzas partidarias. 17 de agosto: presentación de listas de candidatos. 27 de agosto: inicio formal de la campaña electoral. 27 de octubre: elecciones legislativas nacionales.