Lunes, 4 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
No habrá suba del 7,2%
Lunes, 4 de agosto de 2025
Cómo quedan las jubilaciones y pensiones tras el veto de Milei
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Presidente anuló la nueva fórmula de aumento que el Congreso había aprobado en julio. Argumentó que atenta contra el equilibrio fiscal y las cuentas públicas.


Tal como lo había anticipado, el presidente Javier Milei vetó la ley 27.791 que el Congreso había aprobado en julio y que fijaba una nueva fórmula de aumento para las jubilaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), de manera que se anuló la suba del 7,2%.


El Decreto 534/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial con la firma del mandatario y todo el Gabinete, también vetó la restitución de la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad, aunque ahora el Gobierno deberá sostener estas medidas en la Bicameral.

El Ejecutivo argumentó que las iniciativas implicaban un gasto adicional de más de $7 billones en 2025 y cerca de $17 billones en 2026, lo cual atentaba "en forma manifiesta contra la sustentabilidad", el "equilibrio fiscal" y el "cuidado de las cuentas públicas".

También señaló que las leyes fueron sancionadas con "graves vicios reglamentarios" en el Senado y, de mantenerse vigentes, generarían un aumento estructural y permanente del gasto, obligando a recurrir a "emisión monetaria, suba de impuestos y/o endeudamiento".

Cómo quedan las jubilaciones y pensiones tras el veto de Javier Milei
Tras el veto presidencial, se mantiene la fórmula de movilidad establecida por el Decreto 274/24 que toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás. De esta manera, en agosto las jubilaciones y pensiones aumentarán un 1,62% correspondiente a la inflación de mayo.

La jubilación mínima será de $314.243,51 y el bono, que según la ley vetaba iba a subir a $110.000, se mantendrá congelado en $70.000. Esto significa que las personas que cobran el haber mínimo más el bono recibirán este mes $384.305,37.

Los haberes y pensiones que no superen los $384.305,37 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. En cuanto a las prestaciones previsionales, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de $321.444,30 y la Pensión No Contributiva por Invalidez y Pensión por Vejez alcanzará los $290.013,76.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny