Sábado, 2 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
El 7 de agosto
Viernes, 1 de agosto de 2025
Gremios y organizaciones sociales gestan una gran movilización callejera por San Cayetano
En Liniers habrá bendición a la UTEP y peregrinación a Plaza de Mayo. Allí concentrarán CGT, CTA, universitarios, jubilados, discapacitados, mujeres, partidos y organismos de derechos humanos.


Se calienta el 7 de agosto en San Cayetano. Es una atracción de fe popular y en particular el santuario porteño de Liniers (calle Cuzco 150), a pocos metros de avenida General Paz, límite con el conurbano bonaerense. Pero desde el año 2016 se sumaron a los devotos del santo, con extensas filas en la calle (por Bynnon, hacia Madero) para ingresar al santuario a tocar y ver la imagen del patrono del pan y el trabajo.


En los últimos dos años echó agua bendita y predicó desde la calle el arzobispo porteño, Jorge Ignacio García Cuerva, quien esta vez volverá a ser de la partida: ofrecerá la bendición a las 8.30 y dará la misa, en la entrada al santuario, a las 11 de la mañana.

Los trabajadores de la economía popular organizados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) tienen previsto concentrar el jueves 7 a partir de las 8 de la mañana, en la esquina de avenida Rivadavia y José León Suárez.

“Llevamos muchos días de reuniones con todos los sectores para lograr una amplia convocatoria por pan, paz techo y trabajo y en rechazo al sufrimiento que provoca el gobierno de Javier Milei”, aseguró a C5N Alejandro “Peluca” Gramajo, secretario general de la UTEP.

“Luego de la bendición de las herramientas de trabajo vamos a peregrinar desde José León Suárez y Rivadavia. En Congreso, al mediodía, llegarán columnas de jubilados, estudiantes, discapacitados, mujeres, agrupaciones partidarias, que se acoplarán a la peregrinación", anticipó.

"La CGT se concentrará a las 13 en Diagonal Sur. Por otro lado, CTA y Territorios en Lucha estarán en Diagonal Norte. En tanto que los organismos de derechos humanos nos reunimos con Adolfo Pérez Esquivel y Taty Almeida, también se sumará en Plaza de Mayo el Frente Sindical Universitario”, agregó Gramajo, quien considera que la unidad alrededor del santo patrono del pan y el trabajo ocurre "por el rechazo al modelo económico de miseria, endeudamiento, despidos, salarios congelados, y jubilados que deben decidir si compran medicamentos o comen".

"No pedimos milagros"
Con la consigna "No pedimos milagros, exigimos justicia social", los cegetistas empezarán a concentrar en Diagonal Sur y Perú a las 13 hs, una hora después tienen previsto dar declaraciones a los periodistas y avanzar media cuadra hacia Plaza de Mayo. Los gremios prometen permanecer hasta la lectura del documento conjunto, previsto para las 15.

Maia Volcovinsky, secretaria de Derechos Humanos de CGT y adjunta de la Unión Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), expresó a este medio que se ponen "bajo el amparo de San Cayetano para defender el trabajo, porque desde que asumió este gobierno se cerraron 13 mil pymes dejando a decenas de miles de trabajadores en la calle que se pusieron a hacer Uber, Rappi o ventas en plataformas para poder sostener la olla. Además se abrieron las importaciones para abaratar productos pero ¿quién puede comprar sin salarios dignos?".

Por otro lado, hace unas horas atrás, en la sede porteña de la CATT, (Confederación del Transporte), el secretario de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid, junto al inconfundible Omar "Manguera" Pérez del Sindicato de Camioneros convocaron a dirigentes de otros espacios sindicales como Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Hugo "Cachorro" Godoy (CTA Autónoma), Rodolfo Aguiar (ATE Nacional), Roberto Baradel (docentes de Suteba), Daniel Ricci (universitarios de FEDUN), el diácono Ricardo Carrizo (Curas en la Opción por los Pobres), Albina Videz y Patricia Segundo (Federación Nacional Campesina), y de la UTEP a Mariano Marini, Laura Cibelli y Luciano Álvarez, entre otros.

Schmid anunció que irán el 7 a Plaza de Mayo y recordó que "San Cayetano tiene un significado muy profundo, además de la fe popular, porque fue una de las primeras reacciones del movimiento obrero para cuestionar la dictadura militar en 1981, encabezada por Saúl Ubaldini”.

Un santo bien argentino
Está contento el párroco de San Cayetano, Lucas Arguimbau, con el lema que este año definió la comunidad del Santuario: “Todos hermanos”. Para este artículo el sacerdote explicó que la frase (en italiano fratelli tutti, como la encíclica del Papa Francisco) “expresa nuestra raíz, hacer una gauchada, que es ponernos en los zapatos del otro, porque nadie se salva sólo, esto es una construcción comunitaria, donde cuidamos a los más débiles, a los viejos, a los enfermos internados, cuando se viene una inundación. Esa es nuestra identidad argentina y como latinoamericanos”.

El domingo pasado, en la misa de las 11, fue un momento especial en Liniers porque se hizo el cambio de espigas que acompañaron durante un año a la imagen de San Cayetano, ubicada detrás de un vidrio, mano derecha al ingresar al santuario.

“El cambio de espigas simboliza el agradecimiento y el pedido fuerte a Sanca que nunca nos suelte la mano y que nos acompañe con salud, trabajo y amor”, explicó Filomena, una laica que integra hace años el Servicio Social de San Cayetano. Además la terapista ocupacional contó que “las espigas son algo muy argentino, porque este santo que vino de Italia por Mama Antula (la primera santa argentina y laica), en Liniers, en la década del 30, alguien le ofreció las espigas en agradecimiento por su trabajo y quedó en representación para todos nosotros, muy argentino el Sanca”.

Cayetano de Thiene, en Argentina conocido como el patrono del pan y el trabajo, nació en una familia de la realeza, en Vicenza, el 1 de octubre de 1480, y murió en Nápoles, el 7 de agosto de 1480. Su vida es extraordinaria. Fundó un hospital para enfermos incurables, creó una organización benéfica que luego se convirtió en el banco de Nápoles, como alternativa a los usureros. Además, asesoró al Papa de su época, y ayudó a que se reconcilie con la entonces República de Venecia.

A la edad de 35 años, mayor para ese momento, recién fue ordenado sacerdote. Cayetano, hijo de un militar y una condesa luego convertida en terciaria dominica, fue un canónigo docente de derecho en la Universidad de Padua, tenía un doctorado en derecho civil, y tuvo tiempo para fundar dos órdenes de religiosos, el Oratorio del Amor Divino y de los Teatinos (o Clérigos Regulares) junto a un obispo que luego sería elegido Papa IV. Cayetano luchaba contra la llamada "Reforma" de Martín Lutero y creía que se hacía sirviendo a los pobres, es decir, volviendo al origen del cristianismo.

El Santuario de Liniers con 50 años de vida el Servicio Social de San Cayetano, gracias a las ofrendas de los peregrinos y devotos, da de comer a mil personas por día, entregan ropa, medicamentos, además un área laboral, juegoteca para los niños, y trabajo social para jubilados, familias monoparentales o discapacitados.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny