Un fuerte terremoto sacudió la costa este de Rusia y hay alerta de tsunami en casi toda la costa del Pacífico
La península de Kamchatka registró un sismo de magnitud 8.7. Se esperan olas de más de 3 metros. Japón, Hawai, Oceanía y toda la costa oeste de América, desde Alaska hasta Chile, entre las zonas más comprometidas.
Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la península de Kamchatka, en la costa este de Rusia. El epicentro del sismo se localizó a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, a una profundidad de 19 kilómetros. El evento telúrico fue reportado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y generó una inmediata alerta de tsunami en la región del Pacífico.
Tras el terremoto, las autoridades emitieron una advertencia de tsunami, anticipando que las olas podrían impactar las costas de Rusia y Japón en las siguientes horas.
La alerta también se extendió a otras zonas del Pacífico, incluyendo Hawaii, algunas áreas de la costa de Alaska y la isla de Guam, como también California, México, Colombia, Ecuador y Chile. Se esperaban olas de más de 3 metros en las costas rusas y hawaianas, mientras que en Japón y Guam se preveían olas de entre 1 y 3 metros de altura.
"No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta", advirtió la autoridad meteorológica japonesa como medida de precaución hasta que la alerta de tsunami fuera levantada.
La península de Kamchatka es conocida por su alta actividad sísmica, siendo una de las regiones más propensas a terremotos en el mundo debido a la interacción de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica. Este reciente sismo se produjo poco después de otro terremoto de magnitud 7.4 registrado el 20 de julio en la misma zona, el cual, afortunadamente, no ocasionó daños significativos.