Martes, 29 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Luto en la provincia
Lunes, 28 de julio de 2025
Santa Fe: decretan tres días de duelo por la muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras
Además suspendieron por 24 horas la actividad de la Convención Constituyente que integraba la exboxeadora.

El gobierno de la provincia de Santa Fe decretó tres días de duelo por la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, excampeona mundial de boxeo e integrante convencional constituyente por el Frente de la Esperanza.

La medida contempla el izamiento de las banderas a media asta en todos los edificios públicos durante 72 horas, en homenaje a la figura de la deportista y dirigente que falleció este lunes a los 47 años, tras haber sufrido un ACV a mediados de julio.

Como parte del luto institucional, también se suspendió por 24 horas la actividad de la Convención Reformadora de la Constitución santafesina, donde Oliveras había sido electa como una de las representantes. El receso fue decidido en consenso por los distintos bloques, en señal de respeto a su memoria.

El último adiós a Locomotora Oliveras: sin velorio público ni capilla ardiente

Según información del periodista Ezequiel Rudman en C5N, la familia de Oliveras comunicó que no se realizará velorio ni capilla ardiente, y que los restos de la exboxeadora serán cremados de forma privada, en una ceremonia íntima. La decisión responde a la voluntad expresa de su entorno más cercano, que pidió discreción y respeto en este momento de duelo.

De qué murió Locomotora Oliveras
Los médicos indicaron que la causa de la muerte de la exboxeadora fue una embolia pulmonar masiva. La embolia pulmonar se produce por un coágulo de sangre que obstruye y detiene el flujo de sangre hacia una arteria en los pulmones. En la mayoría de los casos, el coágulo de sangre comienza en una vena profunda de la pierna y se desplaza hasta el pulmón.

En raras ocasiones, el coágulo se forma en una vena de otra parte del cuerpo. Cuando se forma un coágulo de sangre en una o más de las venas profundas del cuerpo, se denomina trombosis venosa profunda.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny