"El Vuelo del Colibrí", homenaje a Juan Chico por su investigación sobre la Masacre de Napalpí y la participación de indígenas en Malvinas
Se estrenó por la pantalla de Canal 9 Imagen del Nordeste, en el que se estrenará para pantalla chica el documental "El Vuelo del Colibrí", en clave de homenaje al entrañable Juan Chico, tanto por su investigación por la Masacre de Napalpí (por eso la primera parte se llama "Soy Napalpí), como por haber contribuido a que supiéramos que indígenas chaqueños estuvieron en la Guerra de Malvinas (por eso la segunda parte se llama "Soy Malvinas").
Basado en las investigaciones de Juan Chico y realizado en conjunto con la Universidad Nacional de la Matanza "Escuela de ares y medios de comunicación", Instituto de Cultura del Chaco, DECAAD, Museo Malvinas e islas del Atlantico Sur y La Fundación Napalpí, fue filmada entre los años 2022 y 2023.
"Quiero agradecer, muy especialmente, a Abril López, Roly Ruíz y Arturo Fabiani del DECAAD, por su estupendo trabajo, a las compañeras y compañeros de la Fundacion Napalpí por ponerle cabeza y corazón a la idea y realización, al querido Claudio Largo, que le puso cuerpo y voz, a las autoridades de la Isla del Cerrito, a integrantes de la Comisión del Memorial de Napalpí, a mi querido amigo y compañero Edgardo Esteban impulsor clave de la idea de este documental, y a las autoridades y equipo audiovisual de la Universidad Nacional de la Matanza que tomaron este proyecto como propio", indicó Tete Romero ex presidente del Instituto de Cultura del Chaco.