Lucho Moser: “los intendentes tienen el termómetro de las problemáticas sociales”
El diputado electo Lucho Moser brindó detalles sobre el reciente encuentro de Unidad del peronismo chaqueño, que congregó a intendentes, concejales, legisladores y referentes del Partido Justicialista y aliados, con el objetivo de conformar un frente opositor para hacer frente a las políticas del gobierno nacional y construir una alternativa de cara a 2027.
Moser destacó la amplia representatividad territorial del encuentro, que contó con la participación de 20 intendentes de diversas localidades, cuatro diputados provinciales y numerosos referentes locales, incluyendo concejales y excandidatos a intendentes, sumando una cobertura de más de 30 municipios.
"Claramente se hizo un diagnóstico actual de lo que se está viviendo", afirmó Moser, haciendo hincapié en la grave situación de los municipios debido a los recortes en la coparticipación. “Algunos ya están complicados para pagar sueldo, ni que hablar para las prestaciones básicas que tienen que prestar", señaló, denunciando una "destrucción del federalismo" donde el gobierno nacional "ajusta a la provincia y las provincias ajustan claramente a sus municipios".
Asimismo, subrayó la importancia fundamental de los intendentes en este proceso. "Ellos son los que están más cercanos claramente a las necesidades de la ciudadanía, son los que todos los días, de manera cotidiana, tienen el termómetro de las problemáticas sociales", explicó. En este sentido, destacó la necesidad de trabajar en conjunto para desarrollar proyectos de ley que aborden las problemáticas diarias de los ciudadanos, promuevan el desarrollo provincial, productivo, educativo y de salud en cada localidad.
CONSTRUIR EL FUTURO DEL CHACO El diputado electo fue crítico con la postura del gobierno provincial, señalando una "no defensa de la provincia del Chaco" y una "complicidad" al no reclamar y acompañar las leyes exigidas por el gobierno nacional. Para lo cual, Moser delineó dos grandes objetivos para la unidad del peronismo y del "campo nacional y popular".
En primera instancia, aseguró que es necesario conformar un gran frente opositor en el corto plazo con el fin de defender a la provincia del Chaco y a los sectores más afectados por las políticas implementadas desde la asunción del actual gobierno. Moser enumeró la destrucción de más de 13.000 empresas, la pérdida de más de 210.000 puestos de trabajo y el incremento de la tasa de desocupación, que en el primer trimestre de 2025 ya alcanzó el 8,9% en Gran Resistencia, el 9,7% en Gran Buenos Aires y el 9,2% en Gran Córdoba.
"Claramente este modelo está destruyendo el aparato productivo industrial, está destruyendo los comercios que no venden porque hay una caída de consumo y todo eso se ve reflejado en la destrucción de los puestos de trabajo y en menos oportunidades para la población", enfatizó el diputado electo.
Además, expresó preocupación por la destrucción de organismos estatales clave como Vialidad Nacional y el INTA, lo que impacta directamente en la logística productiva y el apoyo al sector. "La unidad que buscamos...es conformar un gran frente opositor en el corto plazo para defender a la provincia del Chaco y para defender a todos estos sectores que están siendo atacados por el gobierno nacional", sentenció, mencionando también los ajustes a la educación pública y a los jubilados.
Como segundo eje, destacó la imperiosa necesidad de construir futuro y construir una alternativa política para 2027. “Debemos elaborar un programa político, una alternativa con una nueva visión, con nuevas ideas, con nuevas propuestas concretas, pensando en 2027, claramente para ser una alternativa de gobierno, para poder recuperar la provincia del Chaco y para poder recuperar también el gobierno nacional".
DIRIGENTES NECESARIOS Por otra parte, Moser resaltó la figura de Jorge Capitanich como conductor de esta iniciativa de unidad. "Claramente resaltar la conducción de Capitanich, que claramente entendemos que es el presidente del partido justicialista, y que es el hombre con mayor experiencia, con mayor capacidad de gestión, que ha transformado la provincia del Chaco y que tiene sobradas capacidades para ser el conductor de esta unidad del peronismo y más amplia del campo nacional popular en la provincia del Chaco", afirmó.