Por falta de quórum, cayó la sesión ordinaria de Diputados
Informe Agencia FOCO- Al momento de iniciar la jornada, la mayoría de los legisladores no bajó al recinto por lo que la presidenta del Parlamento dio por concluida la sesión. Sí se desarrolló la sesión especial en el que se prestó el aval para el pliego de designación del Fiscal de Estado, entre otros funcionarios.
La quinta sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la provincia no pudo desarrollarse durante la tarde de este miércoles por falta de quórum. El temario acordado en Labor Parlamentaria ayer tenía pautados cuatro puntos compuestos por ocho iniciativas legislativas, en su mayoría vinculadas a la cuestión Malvinas, en la previa a la conmemoración del Día del Veterano y del Caído en la Guerra del próximo sábado 2 de Abril.
Tras lograr consenso y prestar acuerdo para el pliego de designación del fiscal de Estado, Roberto Herlein, y otros funcionarios provinciales, en sesión especial, los legisladores dejaron sus bancas praun cuarto intermedio y luego la mayoría no retornó al recinto. Luego de esperar el tiempo que marca el reglamento, y convocar sin éxito a los diputados al recinto, la presidenta del Poder, Élida Cuesta resolvió dar por caída la sesión ordinaria.
ACUERDOS EN SESIÓN ESPECIAL
En la cuarta sesión especial, previa a la ordinaria celebrada este miércoles 30, la Legislatura provincial prestó acuerdo parlamentario unánime a la designación efectuada por el Poder Ejecutivo para el Fiscal de Estado, Roberto Alejandro Herlein (Decreto 288/22). En el recinto “Deolindo Felipe Bittel”, con la presencia de 31 diputadas y diputados de 32 en total (Jaime Parra Moreno, ausente), prestaron el acuerdo para tal designación. A su vez, aprobaron nominalmente la designación de otros seis funcionarios propuestos por el Ejecutivo provincial para diferentes organismos descentralizados del Estado chaqueño, con la abstención de la mayoría del bloque radical.
Fue el diputado Juan José Bergia quien detalló el currículum vitae del funcionario que juró el pasado 1 de marzo, que estudió en la Unne y pasó por diversos trabajos en el ámbito jurídico. En el caso del Fiscal de Estado, la Cámara de Diputados prestó acuerdo al artículo 173 de la Constitución Provincial. En las dos oportunidades anteriores (miércoles 16 y 23 de marzo), la sesión especial no prosperó ante la falta de quórum, ya que el nombramiento del Fiscal de Estado –por ejemplo- debe contar con el acuerdo de los dos tercios de los miembros de la Cámara de Diputados y removido mediante Juicio Político.
Tras la sesión especial, Herlein agradeció el apoyo de los Diputados y dijo: “Para mí es un orgullo ser el fiscal de Estado del Chaco luego de pasar por un concurso de antecedentes y oposición, doble orgullo me significa que el pleno de los legisladores provinciales confíen en mí para esta tarea”. “Ya estamos trabajando para dinamizar la Fiscalía de Estado, tenemos un plan de gestión claro para el organismo basado en la transparencia y comunicación de los actos que realizamos”, agregó el fiscal de Estado del Chaco.
Otros acuerdos A su vez, a través de votación nominal por Secretaría, la Legislatura prestó los acuerdos a las designaciones de la presidenta del Instituto de Colonización (Sheina Waicman, Decreto 237/22. Votación: 20 afirmativos), del vocal de Lotería Chaqueña (Rolando Gabriel Pablik, Decreto 246/22: Votación: 20 afirmativos), del vicepresidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Osvaldo Gustavo Chiaramonte, Decreto 243/22. Votación: 18 afirmativos), vocal de la Administración Provincial del Agua (Liliana Estela Spoljaric, Decreto 244/22. Votación: 20 afirmativos), presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Carlos Mauricio Andión, Decreto 241/22. Votación: 20 afirmativos) y vocal del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (Néstor Fabián Ríos, Decreto 266/22. Votación: 20 afirmativos).