*Por Lucila Masín - ESPECIAL 9° ANIVERSARIO DE ESCHACO
Sábado, 8 de enero de 2022
FMI: Debemos acompañar un acuerdo sin ajustes ni sufrimiento para el pueblo argentino
Hoy el gobierno nacional enfrenta la negociación con el Fondo Monetario Internacional por una deuda que de manera irresponsable tomó el gobierno de Juntos por el Cambio.
Ante un nuevo aniversario de ESCHACO renuevo mi saludo hacia un medio que a diario ejerce un rol responsable en la comunicación. Comparto con ustedes la siguiente nota: Hoy el gobierno nacional enfrenta la negociación con el Fondo Monetario Internacional por una deuda que de manera irresponsable tomó el gobierno de Juntos por el Cambio.
Vivimos un momento complejo con consecuencias de una crisis económica y social, y quienes integramos el Frente de Todos acompañamos políticas para incentivar la creación de empleo, inversión en salud, obra pública, recuperar la economía y el salario. El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner propusieron como una de sus prioridades de gobierno “comenzar por los últimos”.
Así desde el trabajo coordinado del Ministerio de Desarrollo Social y ANSES permitió ampliar la cobertura de las AUH, las asignaciones familiares, las pensiones y jubilaciones; y medidas como la aplicación de la Tarjeta Alimentar buscaron impactar de manera directa en los bolsillos de las familias más vulnerables.
Decisiones como el ATP, IFE, REPRO ayudaron a sostener empleos durante la cuarentena. Se sumaron beneficios para nuestros adultos mayores y desde el Ministerio de las Mujeres se avanzó en políticas contra las violencias hacia las mujeres y disidencias.
Incluso hoy vemos los resultados del programa Pre Viaje, que benefició a trabajadoras y trabajadores del turismo nacional, una de las actividades económicas más afectadas en los últimos dos años.
Desde el Congreso también nos ocupamos de sancionar leyes para beneficio de todos como el Aporte Solidario de las Grandes Fortunas, la ley de Educación Ambiental, el cupo laboral para personas trans travestis, reasignar un límite al Impuesto a las Ganancias, entre otros proyectos claves.
Hoy el gobierno nacional enfrenta la negociación con el Fondo Monetario Internacional por una deuda que de manera irresponsable tomó el gobierno de Juntos por el Cambio. Es una deuda que compromete seriamente el futuro de nuestro país y es responsabilidad de todos los espacios políticos acompañar un acuerdo sin ajustes ni sufrimiento para el pueblo argentino.
En salud, hace un año se comenzó con la campaña de vacunación más grande de la historia argentina y se llegaron a aplicar 78 millones de dosis (según el Monitoreo Público de Vacunación), sumado a una enorme inversión en infraestructura sanitaria. Ahora ante una nueva ola de contagios en el país y en nuestra región, es deber y responsabilidad de todos y todas extremar las medidas de cuidado, y más que nunca es de destacar el aporte que desde la comunicación realizan espacios como ESCHACO. Saludo a todo el equipo que hace posible sostenerlo cada día.
Con la colaboración y ayuda de todos y todas volveremos a poner a la Argentina de pie.