Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES: RESPUESTA DEL GOBIERNO AL CORTE DE RUTA
Miércoles, 7 de agosto de 2013
Trabajamos para todos los productores de la provincia, no solo para un grupo
“Trabajamos para todos los productores de la provincia, no solo para un grupo”, afirmó el ministro de la Producción, Enrique Orban respecto del reclamo planteado en el corte de ruta realizado ayer en Sáenz Peña, dirigido por Juana Vukich.



“No se trabajará sobre presión y la Operatoria Permanente para Financiamiento de Campañas Agrícolas continúa abierta hasta este viernes 9 de agosto”.

Orban –quien estuvo acompañado en una conferencia de prensa por el ministro de Gobierno, Marcos Verbeek-, explicó que la manifestación realizada ayer “tiene un trasfondo político, en vísperas de una elección”. “No quiero que se confunda a la gente”, manifestó y recordó que “nunca el Ministerio de la Producción ayudó tanta veces y con tantos recursos como se hizo y se hace en esta gestión. Las cosas que se dicen no son verdad ya que la operatoria de girasol no terminó y quienes se manifestaron no están inscriptos”.

En este sentido remarcó que el grupo que realizó el corte –hecho al que calificó de anticonstitucional- no tiene representatividad legal ya que no poseen personería jurídica habilitante. Dejó en claro que se trabaja y se respeta a quienes integren organizaciones constituidas como cooperativas, Federación Agraria Argentina y Sociedad Rural.

Remarcó también que el petitorio realizado por los manifestantes excede toda lógica y está fuera de cualquier posibilidad razonable de cumplimiento. “Trabajamos para asistir a los pequeños productores”, remarcó y detalló que se aplicará una asistencia importante en la operatoria de girasol con apoyo a más de 50 mil hectáreas con insumos agropecuarios; además del anclamiento del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF). “Significa que la provincia va a tener un significativo volumen de dinero puesto a disposición del sector productivo en créditos blandos, sin intereses para que podamos dejar una operatoria de fondo rotatorio que sea capaz de ayudar a sectores que no califican bancariamente ni ante Fiduciaria”, explicó.

El ministro mencionó que se presentaron nueve petitorios para conseguir créditos para combustible a devolución en cosecha, los cuales se puede analizar pero aclaró que “no vamos a trabajar bajo presión y mucho menos para grupos particulares”.

“Ya se ayudó al sector productivo con más de 96 millones de pesos como Aporte No Reintegrables, de los 250 millones que la legislatura chaqueña había autorizado al Ejecutivo a tomar”. Detalló que no se accedió al total del monto y “mucho menos se utilizo para otra cosa, como dicen algunos sectores políticos”.



Agresión a un funcionario del Ministerio de la Producción y suspensión de condonación de deudas

A esta situación se sumó la agresión a un funcionario de la cartera productiva. Orban relató que hace unos días en una capacitación organizada por el Ministerio de la Producción, ocurrió un hecho de violencia protagonizado por la dirigente rural Juana Vukich quien golpeó al capacitador. “No creo que tengamos que llegar a esto”, consideró Orban y pidió al agredido que radique la denuncia y que no responda de la misma forma.

El ministro Orban informó que “quienes participaron del corte de ruta es un grupo de productores que tenía el beneficio de condonación de deuda del gasoil para semilla. Esto vuelve a foja cero, van a tener que pagar todo porque la manifestación es mal intencionada. Recordó que todos sabían que el viernes se termina de pagar ANR de 1.500.000 pesos, y aún así se fueron al corte para meter más presión”, dijo.



Verbeek: “Garantizamos el libre ejercicio de expresión y de democracia”

En tanto, el ministro Verbeek informó que este martes la División de Infantería estuvo presente en el lugar y no se procedió a desalojar la ruta “porque en esas condiciones era un inconveniente para las personas que allí se encontraban, automovilistas, camioneros, etc”. En este sentido, aseguró que a futuro se tomarán los recaudos correspondientes para evitar que se tome la ruta.

Así indicó que él mismo mantuvo una conversación con la dirigente de Mujeres de la Producción, Juana Vukich, donde le transmitió la intención recibirlos para tratar el petitorio que dio motivo al corte de la ruta; “lo que no fue aceptada por los manifestantes”.

En esta línea, se dará “intervención al Juzgado Federal teniendo en cuenta que es competencia de ellos; vamos a trabajar en garantizar la libre circulación. Desde el gobierno garantizamos el libre ejercicio de expresión y de democracia”.

Indicó que la conducta de Vukich al agredir en forma violenta a un funcionario, que estaba cumpliendo su función delante de un sinnúmero de productores y empresarios, dio lugar a una denuncia que fue radicada en la Comisaría 3º de Sáenz Peña y está en manos del fiscal Oscar García Iturraspe. El mismo tramitará la causa correspondiente donde el funcionario tendrá que accionar judicialmente y, por otro lado, desde el Ministerio de la Producción se analizará qué medidas se tomarán.

Dijo que se trató de “una manifestación que se llevó adelante con funcionarios y candidatos de otros partidos políticos, donde había autos de alta gama presente en el lugar”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny