Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
5 DIAS PARA LAS PASO
Martes, 6 de agosto de 2013
“Nos transmiten la confianza en que podremos resolver lo que falta”
Lo dijo en Sáenz Peña el precandidato a senador Eduardo Aguilar. Destacó “el orgullo de haber participado en la primera fila de la gestión que le cambió la historia del Chaco”. Se refirió "al valor de la palabra" de la oposición.




“Quiero agradecer especialmente la presencia de la juventud de Sáenz Peña, a la que hace 30 días habíamos pedido que se ponga al hombro la campaña y efectivamente así lo hizo, y está dando el debate casa por casa”, comenzó señalando Eduardo Aguilar en el acto de cierre de campaña que el FpV realizó en la noche del lunes en Sáenz Peña.

“Ustedes son los que enarbolan la bandera del nunca menos, ustedes son los que van a asegurar que el proyecto nacional no pueda dar ni un solo paso atrás, sea quien sea el conductor. Esa reserva de la juventud es una de las grandes fortalezas de este proyecto”, agregó.

El diálogo con la gente

Aguilar señaló que los precandidatos del oficialismo estuvieron recorriendo muchas de las calles “y uno por uno los comercios de esta localidad, desde que empezó esta corta campaña. Como siempre le digo al gobernador desde las distintas localidades la verdad es que nadie nos dijo que las cosas están perfectas pero si la gente nos transmitió el agradecimiento por todo lo que se ha hecho y la confianza en que podremos resolver lo que falta”.

“La gente sabe que a las obras fundamentales para Sáenz Peña las hizo el gobierno provincial de Jorge Capitanich, y confía en nosotros para hacer lo que falta”, agregó.

La palabra

“La gente la verdad es que no cree en palabras, sino que cree en hechos y cree en acciones. Por eso no cree cuando le dicen que van a pelear para eliminar el impuesto a las ganancias para mejorar los salarios, los mismos que le bajaron el 13% a los salarios a los jubilados y a los maestros”, dijo Aguilar.

Refiriéndose a lo que propone la oposición, el presidente de la Legislatura expresó: “No cree que vayan a defender las instituciones los mismos que llenaron la justicia de jueces amigos. No cree que vayan a apostar por el diálogo los que condicionaban a la prensa. Porque la gente cree en hechos y en palabras cuando se puedan respaldar con trayectoria”.

“Y entonces –siguió- eso es lo que tienen que entender algunos, que por más que escriban libros el valor de la palabra solo existe si uno la puede respaldar con trayectoria y con coherencia”, dijo en referencia al libro que presentó el ex gobernador Angel Rozas la semana pasada y con quien disputará en octubre una banca para senador de las tres que renueva el Chaco.

Para Aguilar “la gente cree en el equipo de trabajo de Capitanich por la capacidad que ha tenido para enfrentar los distintos problemas de la Provincia. Yo quiero mencionar sólo algunos de ellos. En primer lugar porque le llega a muchos productores saenzpeñenses, la solución definitiva al problema de las deudas con el Banco Nación. Durante más de 20 años escuchamos hablar de los grandes problemas de los productores a medida que se le multiplicaban las deudas”.

Comentó que en Machagai un productor le decía “pensé en suicidarme porque sentía completamente perdido mi campo que es lo único que tengo para legarle a mis hijos, pero agradecele a Capitanich porque en siete días de gestión, el 17 de diciembre de 2007 pudo resolver el problema de las deudas del Banco Nación con 3000 hipotecas recuperadas”.

“Lo mismo sucedió con el 2º acueducto del interior. Durante más de 12 años no se fue capaz de elaborar un proyecto ejecutivo y mucho menos una estrategia de financiamiento para que los chaqueños tuvieran agua. Y la verdad es que hoy después de trabajarlo con mucho empeño desde el primer día pero sobre todo en los últimos tres años avanzando en la estrategia de financiamiento, 26 localidades chaqueñas van a acceder al agua potable antes de que se vaya Capitanich en el 2015, como hoy lo tiene San Martín, como lo tiene Castelli con agua potable las 24 hs del día, y el 100% de los chaqueños va a tener agua potable las 24 hs del día”, dijo entre otras cosas.

Al igual que Capitanich Aguilar deslizó: “Sabemos que los opositores hoy están en muchas mesas de café difundiendo que lo del acueducto no es cierto. Son los mismos que decían que íbamos a traspasar el INSSEP a la Nación y hoy los derechos de los jubilados están en la Constitución. Son los mismos que decían que íbamos a privatizar las empresas públicas y nunca hubo tanta inversión en nombre y por la gestión del Estado como existe hoy. Son los mismos que decían que íbamos a quebrar el Banco del Chaco y nunca estuvo más sólido y más al servicio de la producción y de los chaqueños como lo está hoy. Sucede que en la ociosidad de sus mesas de café ponen más esfuerzo en inventar mentiras con mala intención que en resolver efectivamente los problemas de los chaqueños”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny