Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ENCUENTRO PROVINCIAL DE MUJERES
Martes, 6 de agosto de 2013
Bety Bogado se comprometió seguir trabajando en la Legislatura para erradicar la violencia de género
La precandidata a diputada provincial por la lista 501 K 17 de octubre del Frente para la Victoria recordó que la desigualdad y discriminación de tantos años de desidia fue lo que generó la violencia hacia las mujeres.



Sáenz Peña fue sede este lunes del Encuentro Provincial de Mujeres organizado por el Consejo del Partido Justicialista de la ciudad termal. Las pre candidatas a diputadas tanto a nivel nacional como provincial de la lista 501 k “17 de octubre” del Frente para la Victoria tomaron parte del evento, junto a más de 500 mujeres de distintas localidades de la Provincia.

Junto a Bety Bogado, precandidata a diputada provincial, participaron además Elda Pértile, María Inés Pilatti Vergara, Viviana Damilano, Celeste Segovia, Mirta Tichi, Graciela Meiriño y Enrique Paredes. Tomaron parte también la vicepresidenta del Concejo Municipal de Resistencia, Clarisse Pasmanter y la vicepresidenta del Instituto de Turismo, Patricia Petray, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariela Dolce y la presidente del Consejo Justicialista de Sáenz Peña, Mónica Comisso.

“No es casualidad que este sindicato (ATSA) sea el lugar de encuentro de tantas mujeres luchadoras, porque este gobierno es el que enarboló las banderas del trabajo como organizador social y recuperó la dignidad de miles de chaqueños”, indicó Bety Bogado.

En esa línea, profundizó: “Las mujeres de esta provincia hemos decido ser profundamente activas y formar parte de este proceso revolucionario que estamos viviendo en el Chaco y en el país. Como lo han hecho a su tiempo mujeres como Juana Azurduy, Eva Duarte, las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y Cristina Fernández de Kirchner”. “Todas fueron y son protagonistas excluyentes de la historia de nuestra querida República Argentina”, dijo.

Más adelante, recordó que fue Eva Duarte quien, en su biografía “La razón de mi vida” esbozó las primeras ideas para lograr la independencia económica de las mujeres, las que fueron concretadas décadas después por el ex presidente Néstor Kirchner y la compañera Cristina Fernández de Kirchner.

La candidata instó además a” seguir confiando en la gestión de Jorge Capitanich en la Provincia y en Cristina Fernández de Kirchner en la Nación para poder ver plasmados en leyes todos los derechos que conseguimos en esta Argentina que está viviendo un momento revolucionario y transformador”.

“La desigualdad y la discriminación es la que generó la violencia y por ello tenemos que seguir luchando para erradicarla junto a la presidenta que abraza a la patria grande y al gobernador que trabajan de sol a sol para seguir construyendo una patria justa, libre, solidaria, revolucionaria e igualitaria”, enfatizó.

EL CUPO FEMENINO

Por su parte, Elda Pértile llamó a “continuar la militancia detrás de las banderas que nos llenan de orgullo, para seguir acompañando a Capitanich en este sueño que se hizo realidad en el 2007 y tantos beneficios dio al Chaco”.
Por último, Celeste Segovia recordó que “las mujeres organizadas, unidas y comprometidas del Partido Justicialista somos las que desde 1993 tenemos cupo femenino con participación del 50 por ciento cuando otros candidatos recién hablan de participación de la mujer”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny