Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PEDRINI CELEBRÓ ESTE DÍA
Jueves, 1 de agosto de 2013
El alejamiento del juez Franco posibilita que la Constitución se instale en el Poder judicial
El precandidato a diputado nacional por la Lista 501 Letra K “17 de Octubre” del Frente para la Victoria, Juan Manuel Pedrini calificó como “un día de júbilo institucional” a este 1 de agosto, fecha en que concluye la licencia que tenía el ahora exjuez Ricardo Franco haciéndose efectiva su renuncia como miembro del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que había sido presentada el pasado 23 de mayo y aceptada por el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff.


En un desayuno de trabajo que ofreció a los medios de prensa en el hotel Amerian de Resistencia, el exministro de Gobierno enumeró los proyectos que impulsará en caso de acceder a la Cámara de Diputados de la Nación; al tiempo que detalló que la elección para suceder a Franco será a través de un concurso de antecedentes y oposición.

“Desde el punto de vista institucional, hoy es un día luminoso para la provincia del Chaco. Tenemos la posibilidad los chaqueños de comenzar a reivindicar nuestra Constitución. El alejamiento del juez Franco es un hecho positivo porque abre la posibilidad que la Constitución se instale en el Poder judicial”, destacó Pedrini. En este sentido, recodó que son tres los jueces designados inconstitucionalmente, pero a partir de hoy solamente quedan dos y existe la posibilidad que “tengamos una mayoría constitucional en el STJ”.

“No solamente la designación de jueces inconstitucionales, sino el daño incalculable que generó la gestión rozista en las instituciones del Chaco y la persecución deliberada a las personas. Quienes tendrían que haber sostenido la Constitución fueron, lamentablemente, los primeros en violarla y no respetar el concurso de antecedentes y oposición que se debe haber para la designación de los jueces”, expresó.

Respecto a la metodología de elección a través de un concurso abierto de antecedentes y oposición, Pedrini dijo que el único requisito es ser abogado, con cinco años de ejercicio de la profesión. El Consejo de la Magistratura, que preside Oscar Olivieri, será el órgano encargado de llevar adelante el procedimiento sobre el cual ya hay legislación.

“Será un concurso histórico, ya que en el año ´94 fuimos la única provincia que estableció un concurso de antecedentes y oposición para la designación de jueces del STJ, pero luego fue dejada de lado por el rozismo y éstas son la secuelas que hoy estamos padeciendo en ese Poder del estado”, agregó.

En el desayuno también estuvieron los precandidatos a legisladores provinciales Elda Pértile, Martín Nievas y Beatriz Bogado; y el precandidato a diputado nacional, Gustavo Martínez Campos.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny