Jara apoya el acuerdo de Argentina con la firma Chevron
La titular de la Asociación Civil Construyendo Ciudadanos, Liliana Jara, referente en Chaco del MAP (Movimiento Peronista Auténtico) Nestor Kirchner y Partido de la Victoria destacó que el mes de Julio deja un compromiso único e histórico para el país como lo fue el acuerdo YPF-Chevron, al considerarlo "fundamental" para el desarrollo de la Argentina.
"Es un muy buen acuerdo, porque esta firma está desarrollando nuevas tecnologías en Estados Unidos. La empresa norteamericana viene a aportar inversiones y procesos de avanzada desde el punto de vista tecnológico", destacó Jara afirmando que sin dudas fue un paso relevante de la política nacional.
“Este compromiso es fundamental para el desarrollo de la Nación y también posibilita que YPF demuestre que es más eficaz en el cuidado del medio ambiente que las empresas privadas" precisó la referente política oriunda de Las Palmas.
Cabe recordar que hace pocos días se firmó el acuerdo entre Chevron e YPF para desarrollar petróleo y gas no convencional en el yacimiento Vaca Muerta. El convenio implica un desembolso inicial de 1.240 millones de dólares y permitirá el desarrollo de la primera fase en una zona de 20 kilómetros cuadrados de una nueva área denominada General Enrique Mosconi, ubicada en Loma La Lata Norte y Loma Campana.
Este primer piloto incluye la perforación de más de 100 pozos. Esos fondos son capitales que tiene en el país producto de su actividad local y que no ha podido remitir a su matriz por las regulaciones vigentes.
Citó finalmente Jara que “Chevron es una de las industrias petroleras más grande del mundo, cuando se decía que nadie quería invertir en Argentina, hoy con acuerdos totalmente beneficiosos para el país los cuales son: una inversión de 1.240 millones de dólares, 50% de la extracción para el país, durante 5 años la producción no se exportara, y luego de los 5 años un 20% de la producción será destinada para la exportación. podemos ver también sumado a esto la gran tecnología que se aplicara para la extracción beneficiando al medio ambiente” destacó Jara.
“Somos los argentinos de estos tiempos protagonistas de un acuerdo muy importante para el país que traerá ocupación de mano de obra en la zona, pero sobre todo se garantizara la energía para continuar con el desarrollo industrial observado en los últimos diez años” concluyó Jara.