Viernes, 7 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CABALGATA DE LA FE: MUESTRA RENOVADA DE DEVOCION POPULAR
Viernes, 26 de julio de 2013
Cómo cada año, Aída Ayala cabalga con la Agrupación La Estrella
Como ocurre cada año, alrededor de las 7 de la mañana de éste viernes se puso en marcha la 18ª. Edición de la Cabalgata de la Fe, en la cual devotos de San Pantaleón y de la Virgen María, patrona del Chaco, serán los protagonistas de una peregrinación que culmina el día sábado en el Parque Provincial de Pampa del Indio, previas paradas en el Paraje El 25 de la Ruta Provincial 4, y pernoctar en el Paraje El 50.


Los jinetes partieron desde el predio de la Sociedad Rural de ésta localidad, situado sobre la Ruta Nacional 16, y a unos 500 metros ingresaron a la Ruta Provincial 4, y pese al intenso frío predominó la alegría por una nueva muestra de fe que se repite año a año,por agrupaciones gauchas y tradicionalistas de toda la provincia.

El punto culminante será aproximadamente al mediodía del sábado, en el Parque Provincial, donde el Arzobispo de Resistencia, Monseñor Ramón Dus oficiará una Misa en Acción de Gracias, para dar paso luego al festival popular que contará con la presencia del Chaqueño Palavecino.

En el cruce de las rutas 16 y 4, se pudo constatar la presencia de la intendenta de Resistencia, ingeniera Aída Ayala, que cabalga junto a la Agrupación Gaucha La Estrella, de Gerardo Valussi y Daniel Ocampo, que este año congregó a más de 100 jinetes. Acompaña durante todo el recorrido el payador entrerriano, que participa en Jesús María, Samuel “Tito” Garcilazo.



Una cabalgata con historia

La Cabalgata de la Fe se ha convertido en una de las mayores expresiones religiosas de la región, y tuvo su primera edición en 1996, a propuesta del entonces gobernador del Chaco Angel Rozas. La idea era una fiesta similar a la de otras provincias argentinas, para rendir homenaje a San Pantaleón, patrono de los enfermos, y a la Virgen María, patrona de la provincia.

Sin que intervenga ningún tipo de partidismo o ideología política, se fueron desarrollando año a año las distintas ediciones y en la correspondiente al año 2012, cuya misa marcó la despedida también de los chaqueños de Monseñor Fabriciano Sigampa, se estimó en más de 7.000 jinetes y unas 60.000 personas, la cantidad de fieles que llegaron al parque Provincial de Pampa del Indio.

A las distintas agrupaciones gauchas del Chaco se le agregaron de provincias argentinas como Corrientes, Santa Fe, Santiago del Estero y Formosa entre otras, que se sumaron a caballo, en carros, sulkys, motos y vehículos automotores, para llegar hasta las imágenes de San Pantaleón y la Virgen a agradecer o pedirle por sus dolencias o necesidades.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny