Sampayo presentó nuevo pedido de aumento salarial para Municipales
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, se presentó el miércoles en la oficina del Secretario de Economía, Federico Muñoz Femenía, para trasladar el pedido de un incremento salarial para el personal de la comuna.
Al mismo tiempo, planteó una serie de reclamos vinculados a áreas internas de la administración municipal que redundaría en una mejora en el servicio a los vecinos
Sampayo remarcó que debido a la difícil situación que está viviendo el país. “Hemos venido en representación de los trabajadores a discutir un aumento de sueldo que sirva para amortiguar esta inflación, todo está más caro, no te alcanza para nada, a los compañeros se les terminó la paciencia y por eso estoy aquí”.
En lo que respecta a un posible índice de aumento salarial, Femenia respondió que el próximo martes a la mañana tendrá una respuesta al pedido de recomposición de los haberes, sin todavía fijar un porcentaje.
Inseguridad
Por otro lado, el sindicalista denunció casos de inseguridad en el municipio. “Estamos viendo muchos casos de violencia en este lugar, por lo que apelamos al intendente, como máxima autoridad comunal, que arbitre los mecanismos necesarios para cumplir con las garantías constitucionales de seguridad para los trabajadores”.
“Nuestros guardias de seguridad no tienen ni un palo en la cintura, los muchachos se arriesgan a que los lastimen o que los metan un puntazo, por este motivo, cursamos una nota al intendente, advirtiendo que si esto continúa, vamos a trasladar a los empleados al Sindicato Municipal o algún lugar donde no corran peligros”, aseveró el líder sindical. Por último, Sampayo enumeró una serie de pedidos que se presentaron meses atrás al intendente Jorge Capitanich, sin ser aprobadas en su totalidad.
“Tenemos demoras de meses y años en varias diligencias, resulta que ahora se perdieron 14 actuaciones simples, donde empleados municipales solicitan pagos de bonificaciones que por ley les corresponde, sin conocerse a los responsables”, acusó.
Esos pedidos que esperan la decisión de cumplirse son los siguientes: Inseguridad de los empleados por las constantes amenazas de parte de manifestantes; retraso de pago de las bonificaciones (se les da prioridad de pago a las cooperativas); falta de insumos y/o de elementos de trabajo; según datos aportados por la Dirección de Despacho, son 200 los contratos pero el STM efectuó un censo el 3 de septiembre, y solo 75 de ellos se inscribieron para el pase a planta, lo que se desprende como lectura que al resto no le interesa ser incorporado al personal permanente o son “ñoquis”.