Expropian inmueble de Colonia Elisa para beneficiar a familias de pueblos originarios
La Legislatura Chaqueña aprobó la ley 3033- A sancionó en su última sesión ordinaria la declaración de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación los inmuebles actualmente ocupados con viviendas construidas ubicadas en la localidad de Colonia Elisa, municipio cabecera del Departamento Sargento Cabral, con 18 votos afirmativos y con la abstención de 5 legisladores del interbloque Cambiemos Aradas, Batalla, Obeid, González, Domínguez.
La normativa dispone facultar al Poder al Poder Ejecutivo provincial a tramitar la presente expropiación, para que por intermedio de la misma se adjudique en venta a los actuales ocupantes por tratarse de familias carenciadas, debiendo tenerse en cuenta esta situación al fijarse el valor de los lotes, como así también en los planes de financiación que determine, en congruencia con el objetivo social de la presente ley.
Será el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial efectuará los planes socioeconómicos de urbanización, mensura y subdivisión de los inmuebles indicados en el artículo 1º de la presente, conforme a las reglamentaciones municipales y tramitará el correspondiente título de propiedad, inscribiéndolo ante el Registro de la Propiedad Inmueble del Chaco como Bien de Familia.
No pudiendo acceder al beneficio de ley, las personas que sean adjudicatarias de vivienda, de planes de regulación de dominio o propietarias de inmuebles en la Provincia.
La propuesta surgió “a partir de la necesidad de las familias que ocupan los predios especificados, con la misma se busca la protección de un grupo de familias de pueblos originarios que residen en ese espacio, garantizándoles así el derecho a la vivienda y con ella la dignificación de sus vidas” indicó el autor Néstor Sotelo M/C.
“La primera familia se asentó ya llevan en el territorio más de setenta años, integrando a su comunidad aborigen a la vida diaria de la comunidad de Colonia Elisa. El Municipio está totalmente comprometido con llevar adelante las gestiones pertinentes para la expropiación de éste terreno y pagar las erogaciones que demande el cumplimiento de la presente ley” expresó en los fundamentos el autor.