Restablecieron por dos años la emergencia del Transporte Público de Pasajeros
El parlamento chaqueño sancionó con fuerza de ley Nº 3035-T restablecer la vigencia de la emergencia dispuesta por la ley 5819 para el sistema provincial de transporte público de pasajeros, urbano, suburbano e interurbano, desde el vencimiento de su última prórroga y por el término de 2 años, de las empresas concesionarias bajo el régimen de la ley 8-T (antes ley 95), sus modificatorias y complementarias, como asimismo para las permisionarias con autorización precaria.
El tema fue analizado en el ámbito de la Comisión de transporte que preside el diputado Héctor Vega, quienes dictaminaron favorablemente acompañado de las firmas de sus pares Carina Noemí Batalla, Liliana Estela Spoljaric y Enrique Paredes, y fue aprobado con 15 votos favorables y dos por la permanencia en cartera de los diputados Daniel Trabalón del Frente Grande y Gladis Cristaldo del Bloque Scalabrini Ortiz de Forja.
En primer lugar la diputada Liliana Spoljaric pidió el tratamiento del despacho favorable, aclarando que: “Esta es una prórroga que venció en el mes de junio y por la cual se exime a las empresas de pagar ingresos brutos, el gobierno a través de la ley de “Chaco Subsidio”, subsidia el pasaje de todas estas empresas, urbanas, suburbanas, e interubanas, por lo tanto esta sería una instrumento necesario para la ATP para descontar o eximir a las empresas de los ingresos brutos”.
El diputado Vega, en su calidad de presidente de la Cartera de Transporte precisó: “lamentablemente todo el país está sufriendo los embates de un modelo económico nacional que hace que el transporte urbano e interurbano de pasajero esté en la bancarrota, porque son muchas las empresas que brindan servicio principalmente en ciudades capitales que han quebrado o dejado las unidades en manos de los trabajadores” en esa línea agregó “hoy el empresario prefiere no aumentar el precio principalmente del pasaje interurbano porque lo que cae es la cantidad de pasajeros y con eso pierden más” y abogó por tener una mirada amplia sobre la problemática agradeciendo a sus pares que hayan dado quórum en la comisión para que se trate el proyecto.
Desde la bancada del interbloque “Chaco Somos Todos” el diputado Alejandro Aradas, sostuvo que “este tema del sistema de transporte en el Chaco tuvo idas y vueltas. A razón de verdad nunca tuvimos claridad en la situación del transporte y como lo ha manejado la provincia, nunca supimos el pacto fiscal que se aprobó y la puesta en escena del Chaco Subsidia que lo aprobamos y se realizaba como un instrumento político y no le dieron la importancia que tenían que darle al transporte público” considerando el tema merecía más “seriedad en su análisis” por lo que mocionó permanencia en cartera.
NOTA RELACIONADA
La comisión de Industria despacho la prórroga a la emergencia del Sistema Provincial de Transporte Publico de Pasajeros
En reunión extraordinaria la cartera legislativa de Industria, presidida por su titular Héctor Vega y con el quorum de sus pares Carina Batalla, Enrique Paredes y Liliana Spoljaric junto al subsecretario de transporte provincial Roberto Medina analizaron al proyecto de ley 2004/19 y el 2460/19 por el cual se prorrogaría la emergencia del Sistema provincial de Transporte Público de pasajeros Urbano, Suburbano e interurbano. Posteriormente los legisladores emitieron dictamen favorable a la iniciativa que tiene preferencia para la sesión de esta tarde.
La nueva normativa, de sancionarse, declararía la prórroga de la emergencia del Sistema Provincial de Transporte Público de Pasajeros Urbano, Suburbano e Interurbano, para las empresas concesionarias, bajo el régimen de la ley 8-T (antes ley 95), sus modificatorias y complementarias, como, asimismo, para las permisionarias con autorización precaria y la prórroga de las disposiciones contenidas en la ley 5819, por el término de 2 años, contados a partir del vencimiento de la ley 2618- T.
En los fundamentos de la iniciativa de la titular del Poder Elida Cuesta, se consigna que “el transporte público de la provincia del Chaco atraviesa una situación de emergencia, teniendo en cuenta la licuación de los subsidios que reciben las empresas por efecto de la inflación y el precio del combustible que aumenta continua y considerablemente. Como consecuencia de ello, se comenzará a tomar diferentes medidas, como ser la reducción del servicio y la suspensión temporaria de los empleados con menor antigüedad”.
Esta prórroga surge además de “una solicitud del Director de Transporte Automotor de la Provincia del Chaco, en fecha 17 de mayo del corriente año, para declarar la prórroga de la Emergencia como consecuencia del preocupante escenario económico y social que atraviesa no sólo el sector del transporte, sino también la sociedad en general”.
Paralelamente, la comisión de manera unánime, acordó aceptar el veto parcial a la sanción legislativa 3002-F ingresado por el ejecutivo provincial en el expediente 134/19, al programa provincial de Financiamiento de Proyectos Productivos para el Desarrollo de la Mujer Emprendedora Chaqueña, estableciendo como organismo de aplicación a la Secretaría de Empleo y Trabajo.