El municipio reconoció a vecinas y vecinos que dejan su marca en Resistencia
El intendente Jorge Milton Capitanich y el secretario de Cultura y Desarrollo Social, Sebastián Benitez Molas encabezaron este viernes el homenaje realizado por el Municipio de Resistencia a más de 200 vecinas y vecinos que dejaron su marca en la ciudad.
Con el objetivo de poner énfasis en las políticas de equidad social e integración territorial, cien comisiones vecinales eligieron a dos vecinos (un hombre y una mujer), destacando sus valores comunitarios, la convivencia pacífica y la confianza con los demás, contribuyendo desde su participación a la transformación de la ciudad, generando vínculos comunitarios y conciencia ciudadana.
Esta entrega de reconocimientos se enmarca en la planificación estratégica conformada a partir de la implementación de la Marca Ciudad, que busca reforzar el sentido de pertenencia y que entiende a la construcción colectiva como una condición para contar nuestra ciudad. Es por eso, que el Municipio decide premiar a los vecinos y vecinas que contribuyen a construir la identidad multicultural, diversa y creativa de Resistencia.
“Es importante destacar el trabajo que realizan cada día quienes dejan su marca en esta ciudad que apuesta a la inclusión y al desarrollo para su crecimiento”, dijo Sebastián Benítez Molas y agregó: “agradezco a los vecinos y vecinas por el compromiso, el acompañamiento y la paciencia porque una ciudad más justa e inclusiva se construye con la ayuda de todos y todas”.
La actividad estuvo organizada en forma conjunta entre la Secretaría de Cultura y Desarrollo Social y la de Gobierno, con el fin de fortalecer la construcción de una comunidad ciudadana de iguales, entre semejantes y diferentes, como sujetos empoderados en el ejercicio del derecho a la Ciudad, con la mirada puesta en refundar las relaciones sociales y recrear los vínculos de manera horizontal.
En esta línea, Benítez Molas indicó que “reconocer el trabajo de estos pilares de nuestra comunidad resulta imprescindible para el fortalecimiento de las identidades y la puesta en valor de tradiciones, vínculos de convivencia pacífica y recreación comunitaria, como así también para el establecimiento de núcleos culturales para la convivencia, expresión y participación social”.
Un reconocimiento democrático y plural
Para realizar este reconocimiento el Municipio convocó de manera democrática y plural, a vecinos y vecinas de cada uno de los barrios a través de las 300 Comisiones vecinales existentes, con el fin de fortalecer la participación ciudadana y la responsabilidad en la construcción de una ciudad más justa e igualitaria, teniendo la posibilidad de presentar dos postulantes por comisión, una mujer y un hombre a modo de garantizar la paridad de género en esta entrega de reconocimientos.