Evita nos dejó un legado muy grande, que tiene ver con el amor por el prójimo, la igualdad
El presidente del Consejo del PJ encabezó el homenaje al cumplirse el 67º aniversario de la muerte de la Abanderada de los Humildes. “Debemos reconocerla y tomar sus banderas de trabajar siempre generando inclusión y derechos en mujeres, niños y sectores vulnerables”, dijo.
Como acontece hace tiempo cada 26 julio, la cúpula del justicialismo provincial se reunió en el busto en homenaje a Eva Duarte ubicado en el microcentro capitalino para realizar un homenaje a la Abandera de los Humildes, al cumplirse el 67º de su muerte.
El presidente del Consejo del PJ, Domingo Peppo, encabezó la ceremonia oportunidad en la que recordó la figura de quien falleciera con apenas 33 años aunque con acciones que trascienden en el tiempo y que se toman como estandarte para las políticas públicas.
“Nos dejó un legado muy grande, que tiene ver con el amor por el prójimo, la igualdad, le dio a Juan Domingo Perón la fuerza y la energía para impulsar el movimiento nacional justicialista, siempre decía que donde existe una necesidad nace un derecho que no es otra cosa la política que falta ejecutar desde el Estado”, dijo Peppo que estuvo acompañado por la presidenta del Parlamento chaqueño, Élida Cuesta y autoridades partidarias, provinciales y militantes del PJ.
Luego de citar el trabajo de la homenajeada por la niñez, los adultos mayores y las mujeres, el presidente del Consejo del PJ no pasó por alto que fue Eva Duarte la que dio empuje al proyecto de ley que decantó en la provincialización de Chaco.
“Quizás nuestro destino hubiese sido otro de no ser por esa ley o se hubiese postergado más el reconocimiento de esta tierra como provincia”, apuntó.
En otro párrafo, Peppo hizo un paralelo con aquellas luchas que encarnaba la Abanderada de los Humildes para nutrir de derechos a las mujeres y lo que se observa en la actualidad con el movimiento femenino.
“Hoy la mujer tiene un rol protagónico en pos de la igualdad, ese protagonismo debe profundizarse para la construcción de una sociedad más justa y equitativa”, expresó.