Con candidatos propios, UNIR presentó sus 10 compromisos ciudadanos
Lo primero que necesitamos aclarar, en clara concordancia con el primero de nuestros compromisos ciudadanos es que UNIR en Chaco, no apoya a ninguna fórmula presidencial, UNIR en Chaco lleva solo lista de Diputados Nacionales y Senadores.
Lo que nuestras dirigencias nacionales en funciones públicas han hecho en estos últimos 5 meses, fue encerrarse a mirarse el ombligo y velar por sus propios intereses. Que si Macri, que si Pichetto, que si Massa, que si Cristina, que si Fernández y ¡nadie! ¡absolutamente nadie! se preocupó por los intereses y problemas ciudadanos.
A nadie le preocupó que nazcan chicos con cocaína en sangre, a nadie le preocupo que nuestras PIMES se muden a radicarse en Paraguay por la canibalizante presión impositiva, a nadie le preocupo que la actividad financiera se devore la economía, a nadie le preocupo absolutamente nada.
Todo esto, en un país que bien podría cambiar su nombre a Emergenlandia, ya que tenemos emergencias declaradas en todas las áreas. También podríamos llamarla Improvisonia si se tiene en cuenta la calidad de algunos funcionarios.
De ahí y en razón de los hechos políticos de público conocimiento es que UNIR en Chaco tomo la decisión de no acompañar ninguna fórmula presidencial.
En segunda instancia es necesario decir que contamos con una lista de referentes 100 % pro vida, donde ser pro vida no solo es estar en contra del aborto y de la eutanasia, sino que es defender también otros temas para el desarrollo y protección de esa vida.
En la contracara de nuestra propuesta verán que aquellos que han minado la confianza en las relaciones personales, que han devorado la hacienda pública, que han presentado en triunfo los crímenes, que han garantizado su impunidad, que han jugado con el valor de la moneda, que han financiado la violencia, intentan explicarnos que los problemas no son ellos, sino nuestros hijos, los hijos que tenemos.
De ahí que en las mas de 130 leyes que ya tenemos en carpeta para presentar al congreso de resultar electos se encuentren temáticas como: economía, salud, seguridad ciudadana, educación y cultura, defensa, representación política y sindical, etc
Creemos que nuestra plataforma y nuestras leyes buscan poner de pie a una Argentina arrodillada y violentada. Es por eso que hablamos de no violencia y visión de futuro y ahí es necesario aclarar que el hecho de que hablemos de no violencia no debe presentarnos como personas débiles, sino como personas que quieren paz, pero que a la vez están guiados por aquel principio del Martin Fierro que reza: “… Duro con los duros y blando con los blandos, que ninguno en un apuro te agarre titubeando…”
Por la pluma o por la espada cumpliremos el sueño de ver una Argentina Rica, grande y poderosa para todos y no para una minoría.
10 COMPROMISOS CIUDADANOS
1. Nuestro Compromiso es con los Ciudadanos de la provincia del Chaco y sus intereses colectivos 2. Nos comprometemos a llevar adelante una representación legislativa marcada por la verdad, la no violencia y la más absoluta firmeza 3. Rechazamos toda política contraria a los intereses nacionales y su proyección estratégica mundial. 4. La causa que vamos a defender es la de la cristiandad y la del orden público. 5. Nuestras políticas legislativas rechazan el falso dilema entre medioambiente y producción. 6. Nuestra visión económica de Argentina tiene que ver con proteger a la gente de trabajo, fomentar la proactividad, la actividad privada, subordinarla actividad financiera a la económica y combatir la usura. 7. La protección, promoción y difusión de nuestros valores patrióticos y símbolos nacionales, será la clave para el desarrollo cultural y educativo de Argentina. 8. Los valores morales, la vida y la familia constituyen nuestros bienes más preciados. Y como tales, serán objeto prioritario de nuestras iniciativas. 9. El revisionismo histórico quedara reservado a los ambientes académicos y científicos, como símbolo de nuestra voluntad irrenunciable de construir una Argentina que mire hacia el Futuro. 10. Los organismos estatales de derechos humanos cambiaran los ejes de su política. A partir de nuestra gestión legislativa los derechos humanos serán para los humanos derechos, antes que nada. En pocas palabras nuestros compromisos como candidatos a legisladores nacionales, son ¡con Dios y la Patria!
ALGUNAS INICIATIVAS LEGISLATIVAS
Seguridad Ciudadana • Creación de la Organización de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado • Reforma de la ley de armas 20429 • Reforma de la ley de creación de la ANMAC ley 27192(Agencia Nacional de Materiales Controlados) • Derogación del sistema monopolizado que rige el examen de CLU hoy en manos de empresas ligadas a Moyano • Reformas al código penal • La ley del castillo Economía • Reducción del gasto público empezando por la reducción de los costos de representación política. • Reducción impositiva del IVA, el impuesto a las ganancias y otros aranceles nacionales para las provincias del norte argentino. • Revisión de las 4 leyes vinculadas al trabajo, ley Defensa • Garantizar a las FFAA el control por ley de sus cajas de Jubilaciones y Obras Sociales. • Desarrollo de un plan estratégico de desarrollo de las fuerzas armadas con clara visión estratégica geopolítica e hipótesis de conflicto.
Educación y Cultura • Reforma a ley que diera creación a las escuelas de gestión social que dispersan la uniformidad educativa y destrozan el presupuesto educativo en desmedro de docentes calificados y alumnos habidos de tareas educativas. • Creación de un sistema de protección de nuestro lenguaje, nuestros símbolos patrios y herencia cultural hispano cristiana. • Derogación de la ley de ESI con orientación de género, para dirigir el proceso educativo de estas materias a padres y tutores y evitar la injerencia del estado en los actos privados de los hombres consagrados en la Constitución Nacional. Además de preservar la inocencia y etapas de los menores. Otras leyes • Reforma electoral integral (Boleta Única, control de votantes, interrupción a las reelecciones indefinidas para todos los cargos, reformas al código electoral nacional, eliminación del carácter obligatorio del proceso Primario, sanción de inhabilitación para candidaturas testimoniales, etc.) • Revisión y supervisión de la representación sindical, de su mecánica de selección, de sus reelecciones y naturaleza de sus funciones. • Ley de protección de menores • Conversión de pagos de planes sociales a pagos en especies.