Remarcan la importancia de generar espacios de democratización en la niñez
Por su parte, Virginia Insaurralde, Consejo de la Niñez, habló de la importancia de generar espacios de democratización en la niñez, “porque implica y permite a los chicos participar, presentar proyectos y desarrollarse de una manera distinta dentro de los talleres previos a cada una de las sesiones del Parlamento Infantil”.
Contó que se trabaja con los chicos en prácticas de oratoria, de formulación de proyectos, de preparación de textos, y promoción de sus derechos, entre otras acciones.
Agradeció a la Presidencia del Concejo por posibilitar esto y al Ministerio de Educación por el respaldo y permitir realizar estas acciones con los estudiantes.
Explicó que en esta sesión trabajaron en la participación ciudadana, área muy abordada el año pasado en los talleres para lograr que los chicos puedan hablar, se animen, y afirmó que sorprende el gran entusiasmo y potencial de los pequeños: “Los proyectos que presentan son muy buenos, hacen radio escolar, propusieron la vuelta de los diarios, y ni hablar de la idea del buzón comunitario explicada por el Presidente del Concejo, entre tantas otras iniciativas”.
Ocasión donde además, a través del programa Espacios Verdes Cuidados, de la Presidencia del Concejo, se entregó plantines para que los chicos puedan plantar en sus escuelas y técnicas ambientales enseñaron a los chicos cómo trabajar, desde la participación ciudadana, en la cuestión ambiental, algo tan importante para nuestra comunidad.