Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito
Miércoles, 29 de mayo de 2019
Legisladores provinciales recibieron el proyecto de IVE que se presentó en el Congreso de la Nación
Representantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito entregaron a legisladores provinciales una copia del Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se presenta hoy por octava vez en el Congreso Nacional. Este acto simbólico, junto con el pañuelazo convocado en la plaza central, forman parte de una serie de acciones federales simultáneas que se darán en más de cien ciudades del país y que serán acompañadas con concentraciones en diversas partes del mundo, en coincidencia con el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres.
Estuvieron presentes la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Gladis Cristaldo; el Presidente del Bloque Justicialista, Hugo Sager y su par Juan Manuel Pedrini; el diputado de Unidad Ciudadana Daniel Trabalón y el legislador del Partido Obrero Aurelio Díaz.
Cristaldo expresó: “estamos acompañando la presentación que se hace en el Congreso Nacional con una presentación simbólica de este proyecto, al igual que en muchas otras ciudades del país, asumiendo además el compromiso como legisladores provinciales de suscribir una iniciativa que exprese el acompañamiento al debate de este proyecto a nivel nacional” y enfatizó “nuestro objetivo es que esto pueda realmente lograr consenso y que podamos contar con esta resolución lo antes posible y poder remitirla a la Cámara de Diputados de la Nación y al Senado de la Nación”.
“También –agregó- queremos reclamar en este punto en contra de la judicialización y criminalización del movimiento de mujeres, nosotros acá en la provincia de Chaco estamos teniendo persecución judicial para algunes activistas por los derechos de las mujeres y esto es una cuestión que vale la pena recalcar, porque tiene que ver justamente con personas que trabajan por el ejercicio de un derecho que es legal como la interrupción legal del embarazo, que está contemplada en el Código Penal y sin embargo no se aplica nuestro país”.
El diputado Sager recordó: “el año pasado esta Legislatura propició un debate amplio en sendas oportunidades que permitió a organizaciones y a ciudadanos expresar su punto de vista, y poder traducirlo en una resolución que fue enviada al Congreso Nacional; particularmente desde nuestro bloque vamos a propiciar que el debate se lleve adelante sin que esto signifique anticipar alguna posición, porque entendemos que esto enriquece al proyecto que viene hace mucho tiempo debatiéndose”.
Trabalón señaló “desde el Chaco y desde nuestro bloque parlamentario entendemos que el debate que hay es entre el aborto legal seguro y gratuito y el aborto clandestino ilegal, y en ese marco, pensando que esto es una política de ampliación de derechos y que además tiene que ver con una política de salud pública, entendemos que el Estado tiene la responsabilidad de instrumentarla”
“Y para eso – agregó- el Congreso primero debe debatir, no es una excusa el año electoral, y debe avanzar en la sanción de una ley que regule esta política sanitaria como un derecho para las mujeres, no hacerlo es seguir sosteniendo el aborto ilegal y las consecuencias del aborto ilegal que son la muerte de cientos de mujeres, esto nos parece que debe terminarse en Argentina y en ese sentido es que hoy estamos presentes aquí recibiendo este proyecto y asumiendo este compromiso”.