Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SE SUMA UN PUNTO PERMANENTE DE COMERCIALIZACIÓN
Miércoles, 8 de mayo de 2019
El municipio firma convenio con la Asociación de Food Truck del Nea
El intendente Jorge Capitanich participó este viernes de la firma de acuerdos con la Asociación de Food Truck y el Cordón Frutihortícola para la comercialización de productos locales. En el evento también se concreto la presentación formal de la Asociación de Food Truck del NEA (AFTNEA) y la habilitación de un punto de venta permanente destinado al desarrollo de comercialización de productos locales en el Parque Intercultural 2 de Febrero

La subsecretaria de Desarrollo Local, Ana Clara Buttice, explicó que el espacio permanente del FERION (en su modalidad frutihortícola - alimentos y de diseño) funcionará dos veces (fines de semanas) al mes en el sector del Parque Intercultural 2 de Febrero.

Además de los Food Truck funcionará, los dos primeros sábados y domingos del mes, una feria de emprendedores locales de manera de generar un espacio colectivo para la comercialización de productos locales y la generación de redes de cooperación, buscando potenciar el desarrollo de valor agregado en origen, facilitando la vinculación entre emprendedores y vecinos.

Esta iniciativa busca re-valorizar el contacto del productor con el vecino-comprador, durante la selección y compra del producto, como camino a la mejora de la calidad, la consideración de la agricultura familiar y sostenimiento de precios justos.

Este nuevo espació posibilitará desarrollar redes con productores hortícolas locales para la adquisición de verduras y hortalizas producidas en la zona (Cinturón Verde de Resistencia), su agregado de valor para la adaptación a los gustos del clientes (envasado) para incentivar el consumo chaqueño y de esta manera promover la expansión del mercado local.

Convenio con la Asociación de Food Truck del NEA

La subsecretaria de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor, Ludmila Voloj, explicó que esta Asociación nuclea a unos 20 carros gastronómicos debidamente regulados y habilitados. A través del convenio la Asociación de Food Truck asume el padrinazgo del espacio que ocuparan en el Parque Intercultural 2 de Febrero.

En este contexto se da la propuesta de establecer un espacio permanente para la comercialización de productos elaborados y/o comercializados por Food Truck. Mediante un esquema asociativo y colaborativo de trabajo, esto permitirá sistematizar la presencia de estos Food Truck en un espacio público de la ciudad bajo ciertos condicionamientos para su uso, preservación y mejora para el disfrute de todos los vecinos.

“Es necesario revitalizar los espacios públicos, con propuestas interesantes para los resistencianos. Esta nueva iniciativa permite la promoción ydesarrollo de emprendedores locales que tienen innovadoras iniciativas gastronómicas además del fortalecimiento de un nuevo espacio de comercialización para los productores frutihortícolas”, dijo la funcionaria.

Participaron de la firma de los acuerdos el secretario Sebastián Lifton (Gobierno) las subsecretarias Ana Clara Buttice (Desarrollo Local), Ludmila Voloj (Industria, Comercio y Defensa del Consumidor), la Asociación de Food Truck del NEA (AFTNEA), el Consorcio Rural de Resistencia N° 97 y emprendedores y productores locales.











Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny