UPCP endurece las medidas y convoca a un paro general por 72 horas
El Secretario General, Lic. José Niz, señaló que la crítica situación económicaes patrimonio común de todos los chaqueños, por eso los ciudadanos se han unido a nuestro reclamo contra el tarifazo de SECHEEP y para exigir que el programa Chaco Subsidia llegue a todos los usuarios.
Paro y Marcha este viernes.
El Plenario Provincial de Delegados resolvió por unanimidad, endurecer el plan de lucha y convocar a un paro de setenta y dos horas, a partir del 8 de mayo y el viernes 10, se realizará la marcha provincial con concentración a las 9.30 horas en el Hospital Perrandoal que es convocado el pueblo del Chaco para exigir unidos, que nuestros derechos como ciudadanos sean respetados y garantizados de modo efectivo.
Hay falta de sensibilidad de parte del Gobernador de la Provincia hacia los trabajadores, la que esta claramente demostrada en la falta de convocatoria para tratar una política salarial que morigere el impacto negativo de la inflación y preserve la calidad de vida de más del 50% del Escalafón General que se encuentra bajo la línea de la pobreza.
Indicó el dirigente sindical que los trabajadores estamos siendo azotados por una inflación descontrolada,que en el primer cuatrimestre trepó a un 16,2 % es decir que el 10% por ciento de aumento percibido en marzo ha sido totalmente licuado frente a estos guarismos.
Acumulamos un 57% de inflación interanual, es decir que al mes de abril hemos perdido casi el 30% del poder adquisitivo de nuestro salario.
Es imposible vivir en estas condiciones, afirmó.
Pasan los meses y la situación que viven todos los trabajadores se agrava, la crisis económica, el ajuste descomunal, los tarifazos, la falta de empatía y falta de respuestas concretas por parte del Gobierno a los reclamos salariales que presentamos, genera en los compañeros angustia y desesperación, porque no pueden vivir con dignidad sus familias.
Esta es una realidad que empeora con cada catástrofe climática, el pueblo pierde lo poco que tiene y no puede reponerse, vivir con tristeza y en el olvido es el mayor abandono que el Gobernador hace hacia su pueblo, con comedores o merenderos improvisados, somos víctimas de la ausencia de políticas activas para asistir a los sectores más castigados de la población.
Estamos en un momento en que los efectos de la inflación, el aumento de la canasta familiar, los tarifazos , el incremento de los combustibles y el poder adquisitivo de los salarios, están aniquilando nuestra calidad de vida.
Por eso como trabajadores, movilizaremos junto con el pueblo chaqueño el viernes 10 de mayo , porque hoy la crisis económica nos atraviesa a todos sin distinción, para copar la calle, y lograr que Gobernador haga carne lo que estamos viviendo los chaqueños y nos de las respuestas que necesitamos.
Marchamos también para que termine el trabajo en negro en la Administración Pública Provincial
UPCP considera que el Ejecutivo Provincial tiene una deuda con el trabajador precarizado que garantiza con su diaria labor la continuidad de los servicios públicos. El gobierno provincial que es el que debiera dar el ejemplo y erradicar el trabajo “en negro”, continúa negándole el derecho a la estabilidadal personal becado y con diferentes programas que prestan servicio en diferentes áreas del Estado Provincial.
Hemos presentado, relató Niz, proyectos de ley a la Cámara de Diputados para que se creen los cargos para regularizar al personal que tiene ingresos que los colocan en la línea de indigencia, para que se abran los Concursos de Ingreso y el personal puede trabajar en condiciones dignas.
Una verdadera política de estado debe promover que los cargos vacantespor jubilación u otras causales de bajas, se mantengan en el presupuesto para poder terminar definitivamente con la precarización laboral.
Remarcó José Niz que el Ejecutivo Provincial viola sistemáticamente el derecho a la estabilidad del empleado público y masifica la precarización laboral promoviendo la pobreza extrema.
No hay rumbo y una provincia sin rumbo está destinada a fracasar en la solución de todos los problemas que hoy afectan a toda la comunidad chaqueña, es nuestro deberluchar por nuestros derechos y los de nuestras familias para que no nos hipotequen el futuro, concluyó.