Gremios ponen a consideración el nuevo paquete de propuestas del Gobierno
En la mañana de este jueves, las entidades sindicales del Frente Gremial y en el marco de la audiencia de conciliación convocada por la Dirección de Trabajo, recibieron la propuesta gubernamental, con una modificación parcial en el primer punto que representa el eje central de los reclamos del conflicto educativo en la Provincia, y la incorporación del punto 11 que tiene que ver con la derogación reclamada del decreto 1248/19.
Los gremios -que habían suspendido la consulta en la semana anterior, habida cuenta del compromiso que el Gobernador –de público conocimiento- que asumiera ante dirigentes locales del Frente en la localidad de Castelli, la posibilidad de revisar y mejorar la pauta salarial-, reactivan hoy la misma, poniendo a consideración de la docencia a través de los canales orgánicos de las respectivas entidades del Frente, las medidas propuestas, suscriptas por el titular de la cartera de Hacienda, y volcadas en el acta de la audiencia arriba mencionada- rubricada por la Directora de la Dirección Provincial del Trabajo entregada a los representantes de las mismas.
Independientemente de continuar marcando la insuficiencia que continúa representando la pauta salarial en particular, subrayan en las medidas propuestas, la importancia de la incorporación de una reivindicación histórica como la cláusula gatillo, vieja demanda de la docencia chaqueña para asegurar dejar de perder frente a la inflación incesante, por la que en el mismo paquete de propuestas se establece la aplicación de la misma, con el reajuste por tal concepto retroactivo al mes de marzo de un 2 % -porcentaje que se incorpora al valor del punto-, a percibirse con mayo próximo (en un equivalente a un 6 %), y que abarca a los docentes jubilados.
Del mismo modo destacan la incorporación -entre otros puntos- y a requerimiento del Frente Gremial, la suspensión de los cierres de cursos, divisiones, grados, carreras; la derogación del decreto de declaración de emergencia educativa; el restablecimiento de los departamentos de reconocimientos médicos como manda la ley del Estatuto del Docente; la derogación del decreto 1014/19 de declaración de emergencia educativa, incorporándose en la fecha el punto 11, con la derogación del decreto 1248/19.
SE SUSPENDEN LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS Y SE EXTIENDE LA CONSULTA EN LA PROVINCIA
En razón de la consulta que se llevará adelante desde el mediodía de este jueves, el Frente Gremial Docente suspende las actividades previstas, como la caravana y concentración convocadas para este viernes en la rotonda de Sáenz Peña, en razón de haberse declarado el estado deliberativo con la consulta activada tal se indica antes.
El día sábado en horas de mediodía, las entidades sindicales del Frente orgánicamente, y en base a la consulta mencionada a los docentes en toda la Provincia, resolverán los pasos a seguir, para responder formalmente ante la Dirección de Trabajo el próximo lunes, según el plazo estipulado a requerimiento del Poder Ejecutivo a dicho Organismo en el acta de la audiencia de la fecha.