Aumento Docente: La UCR propone reasignar 1000 millones del Presupuesto 2019
Diputados del bloque UCR Cambiemos presentaron el Proyecto de Ley Nº 1552/19 por el cual se promueve la reasignación de partidas presupuestarias por un total cercano a los $750 millones con el objetivo de destinarlos a reforzar la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial al sector docente.
Al respecto remarcaron “Atentos al Decreto 1014/19 que impone la emergencia educativa en la provincia, a las declaraciones efectuadas por el gobernador de la provincia Domingo Peppo, el ministro de Hacienda Cristian Ocampo y demás funcionarios reconociendo el deterioro del salario docente y la imposibilidad de mejorar la propuesta, hemos realizado un pormenorizado análisis de las partidas asignadas en el presupuesto 2019 en la búsqueda de reasignar aquellas destinadas a diferentes rubros exceptuando, en todos los casos, las destinadas a la adquisición de insumos hospitalarios, educación, elementos de seguridad para Policía y Servicio Penitenciario, y esos fondos tengan como destino la Jurisdicción 29 (Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología) para ser afectadas al gasto en personal a fin de recomponer el salario docente”
Dando detalles de la iniciativa señalaron “Buscamos reducir un 20% las partidas asignadas a áreas que consideramos no prioritarias en el marco de la crisis económica que vive la provincia:
• Papeles de Escritorio y Cartón • Libros, Revistas y Periódicos • Tintas, Pinturas y Colorantes • Útiles de Escritorio, Oficina • Imprenta, Publicaciones y Reproducciones • Publicidad y Propaganda Varias • Viáticos • Servicios de Ceremonial • Transferencias a Fondos Fiduciarios para Financiar Gastos Corrientes • Transferencias a Fondos Fiduciarios para Financiar Gastos de Capital
“Esta readecuación permitirían reasignar $750 millones, si a eso le sumamos lo que se ahorraría por la suspensión de las elecciones PASO, estaríamos llegando a una suma de $1000 millones, con lo cual, sumado a la propuesta salarial realizada por el gobierno provincial que rondaría los $2200, estaríamos contribuyendo en parte a resolver la problemática”