Sábado, 5 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
REUNIÓN
Lunes, 1 de abril de 2019
El Colegio de Técnicos trabaja para elegir su primera conducción a través del voto directo
La primera reunión del Directorio Provisorio se llevó a cabo el 26 de febrero, ajustándose a lo que establece la ley 2952, letra C, que fue publicada en el Boletín Oficial el 14 de enero del 2019

Hoy, el Colegio Profesional de Técnicos del Chaco (COPTECH), está compuesto por 2 representantes consejeros del actual consejo profesional y 3 representantes de la Asociación de técnicos: MMO Ignacia García, como Consejera titular del consejo profesional, la Consejera Yolanda Marinoff de Sáenz Peña y los representantes de la Asociación: Ángel Jiménez, de Sáenz Peña; Fernando Villalba de Resistencia y Gabriel Rey. Tal conformación, está prevista en la ley que establece que tienen que ser 3 representantes de la Asociación y 2 representantes del Consejo.

Dicha ley determina las atribuciones de los directores provisorios para convocar a elecciones, redactar el reglamento electoral y el reglamento interno.

Reglamento electoral y fechas tentativas

Dicho directorio, informó que se iniciaron los trabajos de la redacción del reglamento electoral y ya está terminado el primer borrador, faltando la lectura general y la aprobación con las fechas de dicho cronograma electoral. Las estipuladas son tentativas, quedando pendientes de confirmación a la brevedad.

En primera instancia a partir del 8 de abril, se expondrán los padrones provisorios y definitivos con una fecha entre las 2 opciones, que hay que hacer el período de tachas, para que todos los técnicos interesados matriculados puedan corroborar sus datos. El viernes 12 de abril se cierra el período de tachas para recibir todos los reclamos y si alguna persona no aparece, se hace el control necesario.

El próximo lunes que sería 15, se expondría el padrón definitivo y luego hay 10 días donde se puede presentar la lista de candidatos. Los requisitos para ser candidato, están reglamentados por la ley y también, se agregará al reglamento electoral.

Todos los que quieran ser parte de la Comisión Directiva tienen que cumplir ciertas condiciones, por ejemplo, tener 3 años de antigüedad ininterrumpidos como matriculado y si quieren postularse para el 2019, deberían haberse matriculado en 2016 o antes, o 5 años de matriculado con períodos intermedios de interrupciones. Estar domiciliado en la provincia y no haber tenido ningún tipo de faltas en el código de ética y demás. Todos estos datos se recogen desde el Consejo.

Como se trata de una nueva institución, se tomará toda la historia, los antecedentes desde el Consejo, inclusive el padrón que se toma de los técnicos, se toma también del Consejo.

A partir de las próximas elecciones, es decir para elegir a la segunda Comisión Directiva, el padrón se verá incrementado, porque se matricularán a todos los tipos de técnicos, actualmente solamente se los matricula a los técnicos maestros mayores de obra, electromecánicos y constructores de tercera, técnicos en higiene y seguridad. Luego se agregarán otros oficios y los padrones van a ser otros.

El cierre de listas, que sería más o menos para el 29 ó 30 de abril aproximadamente, pero luego que se presentan las listas el 31 de mayo tendría que ser el acto eleccionario, que se llevará a cabo en todas las delegaciones del Consejo, es decir en Resistencia, Villa Angela, Juan José Castelli, Charata, General San Martín y Sáenz Peña.

Como Directorio Provisorio, deben designar a los presidentes de mesa, que va a ser de público conocimiento y en cada Delegación, quien se quiere ofrecer para serlo, podrá hacerlo.

Las presentaciones de listas y el voto directo
Con respecto a la presentación de las listas, será libre y abierta, la elección será por lista separada, pero va a cambiar la forma que tenía el Consejo, antes era por voto indirecto y ahora será en forma directa. En la lista deberá indicarse el presidente y el secretario. Y también quien quiera hacer una lista, se podrá presentar.

Respecto a los requisitos que tienen que cumplir las listas, está todo escrito en el reglamento electoral y se expondrá, junto al padrón.

Hay entre 400 y 500 empadronados matriculados, en todas las Delegaciones, donde se exhiba el padrón, se va a exhibir el reglamento electoral, aprobado por el Directorio Provisorio, para que ellos puedan ver, si pueden postularse o no.

El 31 de mayo va a ser la elección, a las 14 cada presidente de mesa remitirá las urnas a la sede central en Resistencia, se hará el recuento de votos con la comisión escrutadora, con la presencia de los presidentes de mesa y los fiscales de cada lista.

El recuento de votos se realizará ese mismo día, esperando tener terminado para las 20 horas. Luego se deberá promulgar, según la ley, desde el momento que salen electos ya pueden empezar sus funciones, o sea para el lunes 3 de junio, ya estaría en plenas funciones el Directorio elegido democráticamente por todos los matriculados.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny