Se presentó el poder legislativo juvenil en la EES N° 66
Ante unos 300 estudiantes, autoridades del Ministerio de Educación y diputados provinciales encabezaron una nueva jornada de difusión del proyecto Poder Legislativo Juvenil. En esta oportunidad, la Escuela Secundaria N° 66 "Profesor Roberto A. Muller" de Resistencia fue la anfitriona
La intención es que para mediados de mayo los 32 jóvenes legisladores, elegidos entre los estudiantes de toda la provincia, comiencen a sesionar en la Cámara de Diputados, para representar los proyectos y todas las voces de los jóvenes chaqueños.
Este programa, impulsado por la Cámara de Diputados del Chaco con el aval de la cartera educativa provincial, tiene como objetivo que los estudiantes secundarios conozcan y participen de la vida política de la provincia a través del debate y la formulación de proyectos vinculados a sus instituciones o sus barrios.
Las iniciativas serán presentadas y debatidas por los 32 jóvenes legisladores referentes de los diferentes colegios secundarios de la provincia. Por el Ministerio de Educación, acompañaron este lanzamiento las directoras generales de Políticas Socioeducativas, Karina Ponce de León, y de Niveles y Modalidades, Mariana Bergara, junto a la directora de la Regional 8, Marcela Tacchi.
Durante la presentación del proyecto, Marcela Tacchi remarcó la importancia de que "los jóvenes comiencen a trabajar en cuestiones que marcan a la República, que se sigue construyendo todos los días". Respecto al programa, señaló que este Poder Legislativo Juvenil "brinda a los estudiantes la oportunidad de participar a través de la palabra, que es fundamental para visualizar problemáticas que son de su interés, y plasmar en proyectos sus deseos y sus ganas de vivir en un mundo diferente".
En ese mismo sentido, instó a los presentes a "imaginar otras formas de gestionar, porque los tiempos cambian y siempre hay nuevas maneras de hacer las cosas".
Por su parte, el director de la EES N° 66, Elvio González, agradeció al Ministerio de Educación del Chaco y a los diputados por acercar la propuesta a su institución, y destacó la impronta de esta incitativa, señalando que "la política está inserta en todos los ámbitos y la educación no puede quedar al margen". "Es necesario que nuestros estudiantes conozcan la política, ya que el futuro estará en manos de ellos, y qué mejor que tomar estas herramientas desde ahora y aportar con propuestas que mejoren la calidad de vida de sus compañeros y de sus familias".
Los más de 300 estudiantes presentes -y algunos padres y madres que también se acercaron a la presentación- se interiorizaron de la propuesta, a través de un video y de las explicaciones brindadas por la presidenta de la Legislatura, diputada Élida Cuesta, y la legisladora Nadia García Amud, quienes respondieron a todas las consultas. Las legisladoras precisaron que la intención es que este Poder Legislativo Juvenil pueda comenzar a funcionar a mediados de mayo, sesionando una vez por mes, y expresaron sus "ansias de que los estudiantes se inscriban" para comenzar a escucharlos y conocer sus propuestas".