El ministro Monzón destacó la importancia de la planificación de obras estructurales
Los presentes acordaron establecer una serie de puntos a trabajar en los próximos meses para lograr resultados específicos en el corto y mediano plazo, además de continuar gestionando fondos para financiar las obras necesarias
El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de Chaco, Guillermo Monzón, participó de una nueva reunión del Foro de Riesgo Hídrico que se llevó a cabo en el Consejo de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros de la Provincia, y contó con la presencia de intendentes, referentes de organismos competentes y profesionales afines.
En su exposición, Monzón detalló el plan de obras y los proyectos presentados en los últimos años que guardan relación con un principio de solución a la problemática de emergencia hídrica que se registró en la Provincia en enero pasado, y que ocurrió también, aunque en menor medida, años anteriores. El Ministro hizo hincapié en la importancia de la planificación en cuanto a obras de infraestructura, que ayuda a priorizar inversiones, teniendo en cuenta los problemas más urgentes que afectan a gran parte de la población, sobre todo en periodos de intensas lluvias.
Algunos de los temas de los que se trató en la reunión fueron la elaboración de un plan director de ordenamiento territorial e hídrico; un protocolo para el bombeo hidráulico; el pedido de financiamiento para las obras; y la concientización desde los entes de Estado y municipales sobre el tratamiento y disposición final de los residuos urbanos, además de un trabajo regular de limpieza de lagunas, canales y cunetas.
Por otra parte, se debatió sobre el funcionamiento de las distintas estaciones de bombeo del Área Metropolitana y la necesidad de garantizar su correcto funcionamiento con un control periódico, para que estén aptas para su uso en los momentos que se las requiere. Los presentes acordaron establecer una serie de puntos a trabajar en los próximos meses para lograr resultados específicos en el corto y mediano plazo, además de continuar gestionando fondos para financiar las obras necesarias.
Participaron, además, el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, la intendente de Barranqueras, Alicia Azula; el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez; el director de Estudios Hídricos de la Administración Provincial del Agua (APA), Hugo Rohrmann; el presidente de Consejo de Agrimensores, Arquitectos e Ingenieros, Leandro Rosso; el diputado provincial Leandro Zdero; el jefe ejecutivo de la Subunidad de Obras y Programas Especiales (SUOPE), Daniel Lagraña, y profesionales.