Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
NACIÓN Y PROVINCIA
Viernes, 21 de diciembre de 2018
Lanzarón el programa asistiré que se implementará en 50 escuelas secundarias
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, acompañada por el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Oscar Ghillione; y la jefa de Gabinete de la cartera educativa nacional, Noelia Carmona; este viernes hizo la presentación del Programa Asistiré, que a partir de febrero de 2019 se implementará en 50 escuelas secundarias del Chaco con el objetivo de aumentar la tasa de retención escolar de estudiantes

Este acto, que se desarrolló en el salón de reuniones del Ministerio de Educación, también contó con la presencia de la subsecretaria de Educación, Nélida Wisner; y el subsecretario de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Pérez; la coordinadora nacional del Programa Asistiré, Manuela Cartolari; las directoras generales de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko –que estará a cargo del Programa Asistiré-; de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey; de Gestión Educativa, Sonia Krilich; y de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino; además, el director de Nivel Secundario, Alejandro Díaz. Así como también, el director de la Regional Educativa 3, Enrique Duilio Martínez; las directoras de los niveles Inicial, Liliana Sepúlveda, de Nivel Primario, Marilyn Rolón; y de Educación Superior, Norma Vega; entre otras.

Además, un grupo de directores de escuelas secundarias de las regionales educativas 3, 8 y 12, que estarán involucradas en el Programa Asistiré para realizar el acompañamiento a estudiantes que se encuentren en riesgo de interrupción o hayan abandonado las instituciones secundarias públicas.

En la oportunidad, la ministra Marcela Mosqueda y el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Oscar Ghillione, firmaron un convenio para la implementación de Asistiré que está destinado a 50 escuelas secundarias estatales que presentan pérdida de matrícula superior a la media provincial, con alta tasa de repitencia y sobreedad, dándose prioridad a las escuelas Faro. Este programa en principio prevé alcanzar a 17.338 estudiantes.

La implementación estará a cargo de 20 promotores, acompañados por un equipo de coordinación y seguimiento jurisdiccional, a cargo de la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko, que realizará el relevamiento de información constante en las instituciones escolares, así como la retroalimentación sistemática para el ajuste de diagnósticos e intervención a distintos niveles y, a su vez, capacitaciones.



50 ESCUELAS SECUNDARIAS INVOLUCRADAS

La ministra Mosqueda destacó que “el Programa Asistiré es para prevenir y dar respuesta al abandono escolar en adolescentes y jóvenes, de entre 13 y 17 años, esa franja etárea, que estén en riesgo de abandono escolar, ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares de las escuelas secundarias, que son nuestro Talón de Aquiles”. Dijo que en el Chaco, en principio, se implementará en 50 escuelas secundarias que fueron seleccionadas por sus características, y adelantó que se les pedirá a los directores de estas instituciones para que ya en febrero comiencen a involucrarse y planifiquen acciones con la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, así como también, adelantó que se involucrará Ecom Chaco SA para realizar la asistencia técnica para garantizar Internet en las escuelas para realizar la asistencia digital. “Consideró que con compromiso y planificación conjunta Nación, Provincia y las escuelas secundarias chaqueñas vamos a llevar adelante esta política educativa con el fin de fortalecer el vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad.


ASISTIRÉ BUSCA SOSTENER, ACOMPAÑAR,
Y MEJORAR LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES
Por su parte, el secretario de Gestión Educativa de la Nación, Oscar Ghillione, expresó: “Vinimos en una colaboración oportuna, trayendo la experiencia del Programa Nacional Asistiré, que busca sostener, acompañar, y mejorar las trayectorias escolares de todos los niños y niñas de nuestro país”.

“Comenzamos en el 2018 trabajando en la provincia de Buenos Aires, en una asistencia de toma de asistencia digital acompañamiento a través de promotores de estas trayectorias educativas, con un resultado extraordinario”, sostuvo.

Ghillione puntualizó que ”a partir de esa experiencia y tras haber compartido con la ministra Mosqueda la reunión del Consejo Federal de Educación, entendimos en forma conjunta que era una gran oportunidad de trabajo en pos de sostener estas trayectorias, por lo que decidimos comenzar esta experiencia en la Provincia del Chaco en el 2019 en 50 escuelas”.

El funcionario nacional, aseveró: “Todos tenemos una responsabilidad muy importante, de lograr que cada joven estudiante sostenga su trayectoria educativa, es una gran oportunidad que Nación y Provincia puedan trabajar juntos con el foco prioritario en lo educativo, es nuestra responsabilidad y el trabajo que con tanta solvencia está realizando la provincia, acompaña el esfuerzo nacional”.

“Nosotros entendemos que no hay nada más prioritarios que lograr juntos este objetivo y estamos dispuestos a traer esta experiencia de este año a los equipos provinciales, que nos posibilitará seguir aprendiendo, esto será una gran escuela que nos permitirá capitalizar para luego poder llevarlo a otras provincias en las que se necesite en el futuro, así como para este año próximo lo haremos con Chaco”, destacó el referente nacional.

“ESTE PROGRAMA NOS HA AYUDADO A RECUPERAR
MÁS DE 3.000 ESTUDIANTES EN BUENOS AIRES”
En relación a la implementación de esta apuesta pedagógica, Manuela Cartolari, coordinadora nacional del Programa Asistiré, manifestó: “Este programa nos ha ayudado a recuperar más de 3.000 estudiantes en la provincia de Buenos Aires y tenemos la idea de poder llegar con el mismo a todo el país. Empezando por las provincias que como Chaco, han tenido la voluntad de implementarlo”.

Señaló que “esto significa que tendremos la posibilidad que tenemos de seguir a alumno a alumno para ver cuáles son las situaciones que están incidiendo en que empiecen a faltar a la escuela y que la opción de abandonar la secundaria no sea un destino posible para ellos”.

“Por ese motivo, la idea es trabajar en conjunto y articuladamente tanto con la provincia y a partir de todas las líneas de trabajo que están llegando a la provincia desde la Nación, para que cada recurso llegue a la persona que lo necesite para volver a la escuela”, dijo.

Precisó que “el programa depende en parte de Nación por 2 años y que paulatinamente va a ser tomado por la jurisdicción, dejando capacidad instalada en los equipos y por supuesto logrando mejores prácticas en conjunto”.

“Tenemos todo un desarrollo de tecnologías y de sistema de información para el desarrollo territorial apoyado en las políticas socioeducativas, específicamente Asistiré se compone de unos módulos muy intensivos de formación tanto para la comunidad educativa como para aquellos que serán promotores para contribuir a fortalecer la red que permitirá que los niños y niñas estén en el lugar en el que tienen que estar: en la escuela”, indicó Cartolari.


“Esta propuesta nos sorprendió gratamente”
Ana María Blanco, directora de la Escuela de Educación Secundaria Nº 75 "Julio Cortázar", expresó: “Nos sorprendió gratamente esta propuesta, que responde a la decisión del Ministerio a partir de la necesidad que teníamos de recuperar matrícula y sobretodo desde el Ministerio de Educación contener y hacer un seguimiento de aquellos estudiantes que abandonan las trayectorias escolares".

Puntualizó que "la Escuela 75 ha venido desarrollando varias experiencias piloto en varios proyectos y para este 2019, sumaremos el Programa Asistiré, que ha tenido muy buenas experiencias en la provincia de Buenos Aires y que apunta a delinear estrategias en fomento de la inclusión educativa". Dijo que “el fortalecimiento de las trayectorias escolares, es una de las líneas de acción además de incorporar a la comunidad y conformar una comunidad de aprendizaje, resulta más que importante tener este nuevo enfoque para incorporar a la mayor cantidad de estudiantes a la escolarización secundaria”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny